Browsing by Title
Now showing items 954-973 of 3677
-
Ecofibra (2017)
La idea se basa fundamentalmente en el bajo consumo de fibra alimentaria en el país, de la cual se podrían obtener múltiples beneficios para el organismo. Por otra parte, existen materiales desde la naturaleza con alto ... -
Ecoliva 2004 (2004)
Conocer y asimilar las experiencias de trabajo en manejo del olivar ecológico de Jaén; conocer y asimilar el proceso de aceite de oliva extra virgen del olivar español; la comercialización de sus productos y dentro de este ... -
Ecoliva 2004 (2004)
Conocer y asimilar las experiencias de trabajo en manejo del olivar ecológico de Jaén; conocer y asimilar el proceso de aceite de oliva extra virgen del olivar español; la comercialización de sus productos y dentro de este ... -
Ecoliva 2004 (2004)
Objetivo general: adquirir y actualizar conocimientos referidos a la producción y mercado orgánicos mundiales para el cultivo del olivo. Objetivos específicos: Mejorar el servicio de asesoría que se brinda a pequeños ... -
Ecoliva 2004 (2004)
Esta edición de la feria, que contó con la participación de investigadores, agricultores y técnicos de todo el mundo, se orientó principalmente a la mercadotecnia y comercialización internacional de aceite ecológico. ... -
Economía Circular: Una oportunidad para el desarrollo del sector agropecuario de Magallanes (2019)
Uno de los principales desafíos del sector agropecuario de Magallanes, es el aumento de productividad. Sin embargo, debe estar en sintonía con los nuevos modelos de producción, que apuntan a la innovación e integración ... -
Economía del fósforo en suelos volcánicos VIII a X Regiones (1986)
Los resultados de laboratorio e invernadero indicaron que las rocas fosfóricas (RF) de Bahía Inglesa y Mejillones son fluorcarbonatos-apatitas altamente reactivas y aptas para ser usadas como fertilizantes directos, con ... -
Economía del nitrógeno y otros nutrientes (1989)
Los principales resultados obtenidos por línea de investigación corresponden a: Dinámica del N y prácticas de manejo: El índice de N potencialmente hidrolizable, se asoció en forma significativa al índice de tasa de ... -
Efecto del uso de obras de conservación de agua y suelo (OCAS) en las propiedades del suelo y en la respuesta en crecimiento de plantas agroforestales en secano, Región de Coquimbo (2020)
Con el objetivo de evaluar el efecto del uso de Obras de Conservación de Agua y Suelo (OCAS) en las propiedades físico-químicas e hídricas del suelo y su relación con el crecimiento y sobrevivencia de plantas agroforestales ... -
El ejemplo de EE.UU. en sistemas de producción de bajo costo y cadena de comercialización de cordero pesado (1998)
El mercado para productos ovinos de Magallanes favorece al llamado "cordero pesado ", animal destetado de peso superior a ¡ 6 kg en vara, en circunstancia que el producto tradicional pesa de 10 a 12 kg. Esto ha generado ... -
Elaboración de aceite gourmet de cilantro (2016)
La iniciativa consiste en la elaboración de un aliño gourmet a base de aceite de maravilla y semillas frescas de cilantro. Se abordan 2 aspectos principales: la obtención de un manejo que maximiza la producción de semillas ... -
Elaboración de Bio-snack saludables de cereales con jugos de frutas y hortalizas, que ayudan a las personas controlar su peso (2012)
Se elabora un snack en base a cereales integrales, el cual, previa hidratación en jugos de frutas y hortalizas, es sometido a un proceso de expansión; obteniendo como resultado un Biosnack, 100% natural, libre de azúcar y ... -
Elaboración de cerveza artesanal con granos de quínoa con etiquetado con identidad de Tarapacá (2016)
Es un producto que elaboramos solo con ingredientes naturales y ancestrales como la quinoa, madurada y carbonatada por fermentación secundaria en su misma botella, sin uso de clarificantes, al ser un producto premiun hay ... -
Elaboración de diagnóstico y plan de gestión para la Cooperativa Agrícola Folil Mapu Ltda. (2017)
Elaborar un diagnóstico y un Plan de Acción de corto y mediano plazo que aborde las brechas identificadas en el diagnóstico realizado. Analizar las actuales capacidades internas de la Cooperativa para incorporar un modelo ... -
Elaboración de espumante de Grosella (Ribes grossularia L.), a partir del rescate y manejo agronómico de ecotipos presentes en el sector de Cerro Galera, Región de Aysén (2015)
El objetivo es elaborar espumante de Grosella, (Ribes grossularia L), a partir de la recolección de ecotipos locales adaptados a la cuenca del Río Huemules, para el establecimiento de un huerto tecnificado y producción ... -
Elaboración de extractos a partir de berries nativos, para su uso como preservantes naturales en productos cosméticos (2005)
El mercado mundial de los preservantes y antioxidantes cosméticos ha experimentado un importante vuelco hacia los productos naturales, puesto que recientes descubrimientos en el ámbito toxicológico han puesto en entredicho ... -
Elaboración de leche en polvo a partir de leche de cabra, como alternativa de alimentación para lactantes con alergia y/o intolerancia a la leche bovina en la IV Región (1998)
Al momento de iniciarse este proyecto de innovación, en Chile el 50% de la población caprina del país se concentraba en la IV Región. De esta población la mayor parte de los animales eran de doble propósito, con una ... -
Elaboración de productos con leche de cabra (2000)
La producción de leche caprina a nivel mundial ha estado asociada históricamente a sectores marginales y ha destinado su producción en forma mayoritaria al autoconsumo. En Chile, la producción de lacteos de origen caprino ... -
Elaboración de productos con leche de cabra (2005)
Entre las características de los productores de leche de cabra destacan su carácter mayoritariamente artesanal y familiar. Gran parte de las actividades en torno a la producción caprina se asocia a terrenos marginales y a ...