Browsing by Title
Now showing items 1812-1831 of 3625
-
Ficha Iniciativa FIA : Uso de fermento de pseudocereales y berries nacionales para la elaboración de alimentos saludables y funcionales de alto contenido proteico (2016)
La demanda por productos altos en proteínas encuentra en la industria ganadera una respuesta rápida, pero que no se ajusta a las nuevas tendencias. En particular, la sustentabilidad de esta industria se ve cuestionada y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Uso de Rizobacterias para Mejorar el Desarrollo y Sanidad de Raíces en Cerezos (2011)
La industria frutícola es de alta importancia económica para nuestro país. Este éxito, sin embargo, se ve alterado por el deterioro prematuro de las plantaciones ocasionado por la presencia de nematodos fitoparásitos, entre ... -
Ficha Iniciativa FIA : Uso de Zeolita Natural Chilena en Procesos de Compostaje (2012)
De todas las actividades humanas, el uso de fertilizantes sintéticos nitrogenados del tipo urea aportan anual y mundialmente el equivalente a 2.100 millones de toneladas de dióxido de carbono, el gas de efecto invernadero ... -
Ficha Iniciativa FIA : Uso eficiente de los fertilizantes en la fruticultura chilena, aplicando nuevas técnicas interpretativas del análisis foliar (2009)
El objetivo del estudio fue analizar la información disponible en la literatura respecto de nuevas alternativas de interpretación de los análisis foliares y de tejidos, de manera de proporcionar a productores, profesionales ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Cobre Antimicrobiano para el Control de Mastitis en Ganado Bovino (2013)
La mastitis bovina (MB) es uno de los principales problemas productivos y económicos que enfrenta la industria lechera a nivel mundial. Esta patología, causada principalmente por bacterias, reduce las utilidades de los ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Escoria Negra EAF, Originada en la Industria Metalúrgica para el Desarrollo de un Insumo Agrícola con Características de Fertilizante (silicio) y de Enmienda para Suelos Ácidos (2013)
Se desarrollará un insumo agrícola a base de escoria negra EAF (Electric Arc Furnace), al cual llamaremos EMAS MCS (Escoria Modificada Ambientalmente Sustentable para el Mejoramiento de Calidad de Suelos), llevando a cabo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas (2016)
La agricultura en zonas áridas debe considerar sistemas productivos sustentables y resilientes frente a eventos agroclimáticos extremos como las sequías. Una decisión estratégica es utilizar especies de bajo requerimiento ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Optimización de la Propagación y Calidad de Plantas de Ecotipos Destacados, de la Región del Maule y de O´Higgins, de la Especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su Uso Agroindustrial (2011)
La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como “Maqui”, se destaca de las demás especies frutales nativas e introducidas por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Producción Clonal de Nogales (2009)
Desde el año 1997 al 2007 la producción de nueces en Chile ha aumentado en un 75%, llegando el 2007 a producir casi 21 millones de kg, de los cuales 18,7 millones fueron para exportación y el resto para el mercado nacional. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización del fruto del castaño para la elaboración de una crema untable con aditivos que le otorguen propiedades funcionales (2018)
La comuna de El Carmen, presenta 522,7 Ha de Castaños, representando el 57,5 % a nivel nacional. Su fruto posee un alto valor nutricional, rico en carbohidratos, ácidos grasos esenciales y fibra. Sin embargo, el fruto ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización del Ozono como Alternativa en la Fumigación de Suelos y Sustratos (2012)
El bromuro de metilo es un elemento que se utiliza corrientemente en Chile para fumigar suelos y sustratos, con el fin de controlar una amplia variedad de patógenos, insectos y malezas; y que por compromisos internacionales, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Validación agronómica e industrial de nuevas líneas de arroz, con características atractivas para el mercado nacional y su modelo de negocios (2013)
Actualmente la superficie de arroz en Chile es cercana a las 21.000 ha y muestra una tendencia a disminuir de temporada en temporada. Esto en parte puede explicarse porque es un cultivo con bajo retorno y poco atractivo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Validación de una Tecnología basada en Optoelectrónica para Mejorar la Eficiencia Productiva y Prevenir el Desarrollo del Patógeno Pseudomonas syringae en el Cultivo de Plántulas de Tomates en Invernaderos en Chile (2011)
El presente proyecto plantea solucionar dos importantes problemas en el cultivo de plántulas de tomates en los invernaderos en Chile: por una parte mejorar la eficiencia productiva y por otra prevenir el desarrollo del ... -
Ficha Iniciativa FIA : Validación del sistema vetiver en zonas áridas para la recuperación, remediación y protección de suelos agrícolas en la Región de Arica y Parinacota (2015)
La comuna de Arica y Parinacota presenta serios problemas en la calidad de sus suelos agrícolas. La alta salinidad del agua y la presencia de contaminantes como metales pesados, boro y arsénico contaminan los suelos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de cultivos patrimoniales del pueblo mapuche de la provincia de Arauco para su utilización y conservación en huertas tradicionales ancestrales (2017)
Este proyecto plantea la necesidad de recuperar la identidad local de la agricultura en la provincia de Arauco, reintroduciendo las variedades utilizadas desde antaño por los pequeños agricultores mapuches y que se adaptan ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de la quínoa atacameña a través de la caracterización nutracéutica, elaboración de productos funcionales y cadenas de comercialización (2014)
La quínoa es un cultivo ancestral con altas cualidades nutricionales, cuyo valor genético ha sido resguardado principalmente por los pueblos originarios de Sudamérica. La investigación y el mercado europeo actualmente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de la raza clavel de la junta como biotipo de carne para potenciar la producción de carne bovina (2014)
Los productores de la agricultura familiar (AF) del sector de La Junta, en general cuentan con rebaños que no se les conoce su grado de parentesco (consanguinidad), lo cual puede afectar su competitividad en el negocio. En ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de variedades de papa cultivada por las comunidades del área de de desarrollo indígena Atacama La Grande (2014)
Los pueblos atacameños históricamente han cultivado distintas variedades de papa (Solanum tuberosum) adaptadas a sus territorios, mediante técnicas ancestrales de cultivo, para obtener este tubérculo de alto valor nutritivo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización del brócoli y sus subproductos mediante la optimización de su cultivo para producir un extracto rico en sulforafano y antioxidantes que sea aplicable como nutracéutico (2018)
El potencial del brócoli como fuente de nutraceuticos ha sido poco aprovechado. La presencia de compuestos con alto poder antiinflamatorio y anti-oxidante sugieren que su consumo impactaría de manera positiva sobre la salud ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización del Chacolí, en el corazón de la identidad Doñihuana (2016)
El proyecto "Valorización del Vino Chacolí, en el corazón de la identidad doñihuana" tiene por objeto valorizar y promover al vino chacolí, históricamente elaborado en zonas rurales de nuestro país, entre las cuales destaca ...