Browsing by Title
Now showing items 2913-2932 of 3605
-
Las proteáceas, una oportunidad de desarrollo económico para el secano costero de la Sexta Región (2002)
La zona del secano costero de la sexta región especialmente del borde costero se caracteriza por ser un área con escaso nivel de desarrollo económico, especialmente en el ámbito del mundo rural, la cual por sus características ... -
Protección natural de granos almacenados 2005 : resultados proyecto FIA-PI-C-2002-1-A-056 (2005)
La conservación y protección de los granos almacenados constituye una necesidad alimenticia, social y económica. El mayor problema que presenta el almacenaje de granos es la pérdida producida por roedores, insectos, hongos ... -
Protocolo de Buenas Prácticas de Manufacturación en la Producción de Nueces en Centros Nacionales (2019)
Chile es el tercer productor mundial de nueces, ubicándose detrás de Estados Unidos y China. La situación actual de las plantaciones, que según la Asociación de Productores y Exportadores de Nueces - CHILENUT, bordean las ... -
Prototipo de invernadero con sistema de calefacción para producción temprana de hortalizas en Coyhaique (2013)
El proyecto pretende contribuir al desarrollo hortícola de la región de Aysén, diseñando y validando un prototipo de invernadero calefaccionado con la finalidad de abastecer el mercado local con hortalizas de hojas frescas ... -
Prototipo de sistema de bombeo solar flotante para la pequeña agricultura familiar campesina AFC (2016)
El proyecto consiste en desarrollar un sistema de bombeo solar flotante de pequeña escala, que sea: eficiente, económico, replicable, de fácil uso e instalación y duradero para la pequeña agricultura familiar campesina. ... -
Proyecciones comerciales y manejo sustentable del musgo Pon Pon en la comuna de Los Muermos (2007)
Actualmente, la extracción y venta del spaghnum o musgo pon pon en la Cordillera del Sarao es una actividad de bajo impacto productivo y comercial para los agricultores y forestales de la zona y de la comuna en general. ... -
Proyección de flujos para campaña promocional de la carne bovina nacional de acuerdo a la estructura de la industria (2017)
La consultoría contempla dos etapas; una que contempla la propuesta de un modelo de flujos que permita simular escenarios posibles de recaudación, en base a la estructura de la industria cárnica nacional; y una segunda ... -
Proyecto busca recuperar el sistema de cultivo con mana vai (2016)
Las tradicionales estructuras de piedra de Rapa Nui, construidas para proteger los cultivos de las inclemencias climáticas, tendrán un nuevo impulso gracias a iniciativa apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria. -
Proyecto Cooperativas Ngen (2008)
Los principales resultados esperados y finales del proyecto son los siguientes:1.Mejora de la eficiencia de la gestión cooperativa a través de la capacitación de 20 cooperativistas en gestión.El indicador de cumplimiento ... -
Proyecto de Desarrollo de manejos de pre y post cosecha para la palta chilena (2003)
Mediante esta consultoría se pudo ver que los factores considerados como críticos por los sudafricanos en el proceso de exportación, eran los siguientes: cosecha, prefrío, transporte terrestre, manejo de preembarque, ... -
Proyecto de desarrollo pecuario en Parinacota-Chucuyo (2004)
La propuesta está dirigida a los productores de ganadería camélida y ovina, de las localidades altiplánicas de Parinacota y Chucuyo, ubicada en la Comuna de Putre, Región de Tarapacá. Esta población fue seleccionada por ... -
Proyecto diversificación de alternativas forestales y agroforestales para pequeños propietarios del Secano (1998)
En este vídeo se muestra el proyecto de desarrollo forestal campesino del área del Secano que desde el año 1997 hasta 1998 llevo a cabo el Instituto Forestal. -
Proyecto Orquídea nativa (1998)
Se presenta el proyecto financiado por FIA desarrollado en Yumbel, Octava Región, el cual ha estudiado durante 4 años el potencial genético de la orquídeas, las que han sido analizadas para convertirlas en un producto ... -
Proyecto para establecer un Sistema de Inteligencia para la Innovación Competitiva Regional para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, desde las potencialidades asociadas al territorio (2009)
El proyecto tiene como objetivo general potenciar el desarrollo estratégico regional mejorando la competitividad de los sectores agropecuarios y silvícola por medio de la implementación de una plataforma de monitoreo que ... -
Proyecto piloto de Escuelas de informática y cuidadanía (2010)
El proyecto piloto, que permitió validar una nueva metodología para trabajar la alfabetización digital en la pequeña agricultura de nuestro país, se tradujo en la habilitación de Escuelas de informática y cuidadanía en las ... -
Proyecto piloto para la implementación de un Sistema de Inocuidad y trazabilidad de productos hortícolas frescos en dos canales de comercialización: canal agricultor-ferias libres-consumidor y canal agricultor-intermediario-mercado mayorista-feria libre-consumidor (2010)
El Proyecto piloto para la implementación de un Sistema de Inocuidad y Trazabilidad de productos hortícolas frescos en dos canales de comercialización: canal agricultor-ferias libres-consumidor y canal agricultor-interme ... -
Proyecto programa Tierra Adentro (2002)
Esta propuesta fue desarrollada con la finalidad de optimizar el sistema productivo de la Cooperativa de Campesina de Trabajadores Medieros de las Salinas de la Laguna Cáhuil (COPSAL LTDA.), a través de la explotación ... -
Proyecto todo Chile comunicado (2010)
Este es el mayor proyecto público-privado de conectividad digital que se ha desarrollado en la historia de Chile y se está implementando en el marco del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) en el año del ... -
Proyectos semifinalistas del Concurso La Papa (2013)
Primer concurso abierto que buscó ideas innovadoras en el sector agroalimentario y forestal, enfocado a estudiantes y egresados de liceos y universidades con carreras relacionadas con el agro, 10 meses de concurso y 645 ... -
Pseudomonas 2005 - 10th international congress - Marseille, France (2005)
El objetivo general planteado en esta propuesta es participar en el Congreso Bianual sobre Pseudomonas 2005, para de esta manera poder aumentar conocimientos en el área de la biorremediación.