Browsing by Title
Now showing items 275-294 of 3601
-
Banco de lanas, en busca de un modelo innovador para mejorar la competitividad del sector textil artesanal tradicional (2016)
A través de este proyecto se pretende aumentar la competitividad de la cadena de producción textil artesanal, agregando valor al abastecimiento y comercialización de las materias primas. El proyecto contempla la implementación ... -
Bandejas absorbentes a partir de compositos espumados en base a almidón/rellenos inorgánicos para el envasado de productos avícolas (2013)
La comercialización de carne de ave faenada se ve afectada por la pérdida de peso por goteo y la proliferación bacteriana de patógenos que ocasionan su deterioro (cambios en el aroma, apariencia, textura y variación en el ... -
Barquillo helado en base a productos endémicos libre de gluten (2016)
Chile es el primer consumidor de helados en Latinoamérica, sin embargo, hay quiénes no pueden disfrutar de la experiencia o hábito de tomar helado sobre un barquillo, dado a una condición de salud. Este proyecto nace de ... -
Base de papel : Estudio de Pre Factibilidad Técnico - Económica del Cultivo de Chía (Salvia hispánica L.) en Chile (2013)
Aquí encontrarás bases de datos de Estudio de Pre Factibilidad Técnico - Económica del Cultivo de Chía (Salvia hispánica L.) en Chile -
Base nacional de aislados bacterianos para la industria acuícola: un nuevo servicio para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de salmónidos (2013)
Se desarrolla un paquete tecnológico para el diagnóstico, tratamiento y prevención de aislados bacterianos que provocan enfermedades de salmónidos basado en el uso de nuevas tecnologías moleculares. Para ello, se realiza ... -
Bases fisiológicas para el cultivo de flores bulbosas (2001)
Al momento de organizar este curso, la bulbicultura era el rubro que más se había desarrollado en el país. Así lo indican los datos sobre la ampliación de las zonas productoras de flores y las estadísticas de exportación. ... -
Bases fisiológicas para el cultivo de flores bulbosas (2005)
Este es un curso destinado esencialmente a los profesionales que están trabajando en el tema ornamental, muchos de los cuales son responsables y/o asesores de los proyectos de investigación, este curso es una gran oportunidad ... -
Bases fisiológicas para el cultivo de flores bulbosas (2006)
Entre los días 17 y 20 de octubre del 2006 se realizará este curso para profesionales que estén trabajando, ya sea en investigación o desarrollo, en el tema horticultura ornamental en el país. El curso se dictará en el ... -
Bases para el desarrollo eficaz del cerezo en Chile (1998)
El cerezo, especie forestal que ha sido adaptada a la producción de frutos, se caracteriza por frutos que maduran al principio de la temporada de crecimiento, sin competencia, y cuenta con una muy buena aceptación en el ... -
Bases para el manejo racional de insecticidas (2003)
Los insecticidas son el método de control de plagas más recurrido a nivel mundial. Su rápida acción, permanente disponibilidad en el mercado y facilidad de uso hacen que muchos agricultores los adopten como la única ... -
Bases para la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país según zonas agroecológicas (2016)
El objetivo general del estudio es responder a una de las prioridades establecidas por la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos1, generando las bases para ... -
Bases para la implementación de sistemas productivos pecuarios sustentables en la zona centro-sur de Chile (2003)
A través de esta consultoría, los participantes conocieron nuevos avances en el uso de leguminosas forrajeras para el desarrollo sostenible de los sistemas agropecuarios. Entre estos avances, se planteó la rotación de ... -
Bases para la producción bovina en Magallanes (2015)
La Región de Magallanes y Antártica Chilena es la que posee la mayor superficie del país. Sus recursos naturales son un patrimonio no solo productivo sino que también turístico, siendo la explotación de los recursos mineros ... -
Bases para la producción y comercialización de hortalizas en Magallanes (2016)
Con la ejecución de este programa se han disminuido algunas brechas tecnológicas en los sistemas productivos, tales como riego, control de malezas, sistemas de siembras, así como manejo de plagas y enfermedades. Se logró ... -
Bases para la sustentabilidad de la producción de nogal en Chile : Un análisis prospectivo para la industria chilena (2003)
Los resultados obtenidos son el documento final, el cual entrega una visión del mercado mundial. Sin embargo no cumplió con todas las expectativas de los objetivos planteados por CHILENUT en el proyecto. -
Bases técnicas para el desarrollo del mercado del piñon : características de la producción, técnicas de poscosecha y desarrollo de productos (2003)
La semilla de la araucaria, conocida como piñón (Ngülliü) es un producto de vital importancia en la vida, cultura y dieta de los pueblos Mapuche-Pehuenche y colonos que viven en la Cordillera de los Andes. Este es un ... -
Bate, Bate chocolate con vino y licores regionales (2016)
El consumo de chocolates per cápita en Chile, llegó a los 2,5 kg por persona en el ano 2014. El mercado está dividido entre chocolates masivos y chocolates finos (este último con US$ 20 millones anuales), siendo en este ... -
Beca para participar y presentar un trabajo cientifíco en el 53rd annual congress of the society for medicinal plant research (Gesellschaft fur Arznecplanzenforschung - GA) (2005)
Objetivo de la propuesta: participar y presentar un trabajo científico en el Congreso Anual de la Sociedad para la Investigación de Plantas Medicinales (GA: Gessellschaft fur Arznecplanzenforschung), realizado en conjunto ... -
Bee-Bar, alimentos saludables (2016)
Bee-Bar es una fábrica de alimentos saludables, de barras y golosinas elaboradas con frutos secos, frutos deshidratados, semillas, cereales y miel. Potencia los berries nativos de la Patagonia y los presenta en un formato ... -
Beneficios del consumo de alimentos funcionales (2005)
Mejora de calidad de vida. -- Objetivos sanitarios de los alimentos funcionales: Enfermedades cardiovasculares. Protección inmunológica y alergias. Salud intestinal. Obesidad. Osteoporosis. Prevención de tumores. Prevención ...