Browsing by Issue Date
Now showing items 21-40 of 3760
-
Aprovechamiento racional de desechos orgánicos (1985)
(1985)El correcto manejo de los desechos agropecuarios se logró a través de diferentes tratamientos que implicaron un reciclaje de las materias orgánicas. Estos tratamientos se realizaron mediante digestión aeróbica (compost) ... -
Estudio epidemiológico de las principales patologías del cerdo, Regiones VII y VIII (1985)
(1985)Se determinaron los siguientes porcentajes de prevalencia en las regiones VII y VIII: Salmonelosis:0.53% (VII) y 0.0% (VIII). Erisipela porcina:6.33% (VII) y 1.18% (VIII). Parvovirosis porcina:82% (VII) y 89% ... -
Frutales menores : nuevas alternativas de cultivo (1985)
(1985)Del análisis de los antecedentes de mercado, se pudo establecer que el cultivo de feijoa, passifloras y tamarillo, no presentarían mayor relevancia para el país. Sobre granado, litchi, macadamia, naranjilla, pistacho y ... -
Investigación de alternativas agrícolas para la X Región : estudio del mercado internacional de hortalizas (1985)
(1985)Los resultados han conformado en general, que todas especies pueden o podrían ser cultivadas con cierto grado de éxito en la región para los fines señalados. El ajo no presentó limitaciones para su cultivo, sin embargo ... -
Estudio de un sistema predictivo de las infestaciones por distomatosis : 1987-1990 (1985)
(1985)Los resultados de los análisis mostraron un alto grado de infestación, 65.5% predios positivos en la IX región, 74% en la VIII y 77,9% en la VII. En las tres regiones se observaron variaciones en cuanto al tiempo de ... -
Investigación de alternativas agrícolas para la X Región : estudio del mercado internacional de hortalizas (1985)
(1985)Los resultados han conformado en general, que todas especies pueden o podrían ser cultivadas con cierto grado de éxito en la región para los fines señalados. El ajo no presentó limitaciones para su cultivo, sin embargo se ... -
Estudio de control de malezas específicas regiones IV a X (1986)
(1986)Se determinaron las características de distribución, fenología y reproducción de las malezas Galega, Hualcacho, Maicillo, Avenilla, Correhuela, Belardia, Palqui, Pasto Bermuda, Chufa, Pasto Cebolla y Hierba del Té. Con ... -
Aplicación de anhidrido sulfuroso, niveles de control de Botrytis cinerea y residuos resultantes en cultivares de uva de mesa de exportación (1986)
(1986)El control o prevención de infección en plena flor es fundamental para obtener uva sana en la cosecha. La infección en plena flor (endógena) se manifiesta de todas maneras en la cosecha y en postcosecha. No hubo diferencias ... -
Fuentes de Contaminación con Residuos de Plaguicidas Organoclorados y Metales Pesados en Sectores Agrícolas, Regiones IV a XI (1986)
(1986)Algunos de los resultados obtenidos se entregan a continuación. Contaminación con Residuos de Plaguicidas: En alimentos de consumo humano no se detectaron residuos en aceites comestibles, en tanto que en otros productos, ... -
Economía del fósforo en suelos volcánicos VIII a X Regiones (1986)
(1986)Los resultados de laboratorio e invernadero indicaron que las rocas fosfóricas (RF) de Bahía Inglesa y Mejillones son fluorcarbonatos-apatitas altamente reactivas y aptas para ser usadas como fertilizantes directos, con ... -
Biología poblacional de la especie Rhagoletis tomatis y su control en tomates con bromuro de metilo (1987)
(1987)Sobre la biología se determinó que este insecto vive asociado en Chile exclusivamente al tomate. Las hembras depositan sus huevos en forma agregada en frutos verdes y pequeños, preferentemente en aquellos que ya han sido ... -
Valoración nutritiva, conservación y aprovechamiento de residuos derivados de la producción e industria hortofrutícola en la alimentación animal (1988)
(1988)Dentro de los residuos de cultivo, se determinó que los residuos de chacarería (maíz de grano, papa, lenteja, arveja seca, etc.) poseen un valor nutritivo mediano a bajo, sin embargo los de leguminosas presentan un valor ... -
Madurez óptima y manejo de postcosecha de ciruelas japonesas para exportación (1988)
(1988)En relación a los índices de madurez de cosecha, zona y duración en postcosecha, se comprobó una gran variabilidad en el comportamiento de los diferentes cultivares de ciruelas japonesas de exportación. Por lo cual se ... -
Producción y exportación de kiwi procesado (1988)
(1988)Los resultados de los ensayos realizados para procesar el fruto, permitieron determinar varios aspectos referidos a los tratamientos y a la calidad del producto final: El pelado óptimo de este fruto para conserva, se logró ... -
Indices de madurez e industrialización de la Chirimoya (1988)
(1988)Se determinaron como efectivos índices de madurez el cambio en la coloración y pérdida de tricomas, cambio de color en la epidermis, y soltura de la semilla del fruto. Los frutos cosechados con cambio de coloración de los ... -
Caracterización alimenticia de los desechos de la producción e industria pecuaria y desarrollo de modelos de producción basados en su utilización (1988)
(1988)La evaluación química señaló que se trata de desechos y subproductos con un potencial nutritivo muy diverso y que se pueden agrupar en base a características químicas comunes. En general, los desechos fecales de animales ... -
Productos derivados de la uva factibles de comercializar (1988)
(1988)De los antecedentes técnicos y de mercado se determinó cuales productos de la uva podrían tener perspectivas de desarrollo por parte de Chile. Estos productos se dividen en analcohólicos y alcohólicos. - Productos ... -
Economía del nitrógeno y otros nutrientes (1989)
(1989)Los principales resultados obtenidos por línea de investigación corresponden a: Dinámica del N y prácticas de manejo: El índice de N potencialmente hidrolizable, se asoció en forma significativa al índice de tasa de ... -
Tablas de composición de alimentos para ganado de las Zonas Centro y Centro Sur de Chile (1989)
(1989)Se pudo constatar la existencia de una gran cantidad de análisis que normalmente se realizan a los alimentos más usados en producción animal, tales como: alimentos fibrosos (forrajes), alimentos conservados (ensilajes y ... -
Estudios de prefactibilidad técnico económica de industrialización de la papa, VIII Región (1990)
(1990)El estudio determinó que el 20% de la superficie dedicada a la agricultura en la región era ocupada por papa, principalmente en manos de agricultores que cultivan entre 1 y 5 hectáreas. El 97% de los agricultores realizan ...