Browsing by Subject "ÑANDÚ"
Now showing items 1-5 of 7
-
Capacitación en manejo y crianza de ñandúes (2001)
En términos generales, los resultados obtenidos equivalen necesariamente a la opción corriente de evaluar o juzgar un acto determinado, o también puede ser una situación a proceso que nos permitirá medir y cuantificar la ... -
Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Pterocnemia pennata (Ñandu) en la XII Región (1999)
El ñandú petiso de la Patagonia o choique pertenece a la familia Rheidae y su área de distribución comprende toda la región patagónica chileno-argentina (excepto Tierra del Fuego) y sur de Mendoza en Argentina. En la ... -
Faenamiento y desposte de Ñandú (2002)
El ñandú (Pterocnemía pennata), es una especie silvestre protegida. Su crianza en cautiverio se practica en la Patagonia chilena desde aproximadamente una década. La reproducción de una especie silvestre en cautiverio, es ... -
Incubación artificial de Huevos de Ñandú (2003)
La incubación de los huevos de ñandú en condiciones de cautiverio, es el paso más importante para esta alternativa de producción aviar, junto con la cría de las charitas (o pollos de ñandú), ya que, los errores cometidos ... -
Infraestructura para desarrollar las etapas de crianza y recría en un criadero de Ñandú (2001)
El ñandú de la Patagonia (Pterocnemia pennata) es una especie que se encuentra en Peligro de Extinción. Esta ave vive libremente en la estepa Magallánica y su desplazamiento de un sector a otro está limitado por los cercos ...