Browsing by Subject "CONSERVACIÓN"
Now showing items 1-20 of 22
-
Acciones y mejoras de los bancos de germoplasma en Chile : Conservación, acceso y valorización del patrimonio fitogenético
El documento contiene un análisis detallado de las principales acciones lideradas durante el período 2010-2014 por la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) del Ministerio de Agricultura con el fin de ... -
Antecedentes técnicos de manejo y de mercado sobre la conservación de frutas por métodos no convencionales
En esta propuesta se distinguen diversos métodos para la conservación de la fruta, específicamente la fruta deshidratada como un medio para la conservación y además se demuestra mediante resultados de análisis de mercado ... -
Copihue : Manejo, Caracterización y Usos
El copihue (Lapageria rosea), es una especie endémica de Chile. Es una de las flores más atractivas de la familia de las liliáceas, que crece en el corazón de la selva chilena, al interior de los bosques de robles y ... -
Estado de la conservación ex situ de los recursos fitogenéticos cultivados y silvestres en Chile
En Chile, la conservación ex situ de las especies vegetales es realizada por 31 instituciones, ya sea en bancos de germoplasma, jardines botánicos, arboretos, centros de semillas y viveros. En los bancos de germoplasma se ... -
Estudio de factibilidad de explotación comercial del pejerrey argentino (Odontesthes bonariensis) y procesamiento de sus ovas para obtener un sucedáneo del caviar de esturión
Los pejerreyes se consumen en Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina. Las actividades económicas actuales del rubro ’pejerrey’ se basan exclusivamente en actividades extractivas, sin embargo recientemente se ha ... -
Estudio de los Renovales de la Comuna de Curacautín en la Búsqueda de una Nueva Estrategia Innovativa para el Bosque Nativo
El inicio del estudio tuvo dificultades por el cierre del ejercicio presupuestario 2005 y la puesta en marca del correspondiente a 2006., lo que obligó a recalendarizar las actividades. la nueva programación se presenta ... -
Estudio de técnicas de conservación y comercialización de chirimoyas para exportación
Se determinaron como índices de madurez no destructivos al caída natural de la pilosidad de los frutos, y el diámetro polar de ellos. Se observó que los reguladores hormonales en condiciones de almacenaje, no tuvieron ... -
Ficha Iniciativa FIA : Detección y validación de brechas y oportunidades para una cadena de la frambuesa congelada competitiva, en la Provincia de Linares, Región del Maule
Durante la década del ‘90 el cultivo de la frambuesa experimentó en Chile un desarrollo explosivo en superficie, producción, incorporación de nuevas variedades, técnicas de producción, conservación y en comercialización. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate de Variedades Antiguas de Frutales con Fines Científicos y Económicos para Apoyar el Desarrollo de la AFC en la Localidad de Caleu Comuna de Tiltil, Región Metropolitana
La introducción de variedades modernas en el cultivo de especies frutales que son más productivas, con mayor resistencia a enfermedades y con mejor postcosecha, han desplazado del mercado a casi todas las variedades antiguas, ... -
Gira de experiencias en el cuidado, conservación y reproducción de semillas ancestrales en el marco del proceso SIPAM en la Araucanía Pehuenche
El mundo indígena y campesino de la zona cordillerana de la Araucanía y de la isla de Chiloé, tienen características comunes. Si bien tienen una tradición agrícola de varias generaciones, este conocimiento no está puesto ... -
Gira de innovación para la creación de centros de rescate, conservación, producción y reproducción de semillas nativas
Actualmente diferentes servicios del Estado desarrollan iniciativas tendientes a la conservación de la biodiversidad mediante la protección y recuperación de especies nativas, en particular mediante su germoplasma, sin ... -
Gira de prospección para crear valor en las hierbas medicinales mapuche de la cordillera de Melipeuco a través de la experiencia en Ecuador en la Gestión, manejo y conservación de los recursos naturales bajo un modelo económico, social y ambientalmente sustentable
La pérdida de biodiversidad, prácticas y conocimientos en los sistemas productivos indígenas y a nivel global es una realidad que ha venido ocurriendo de manera agresiva y paulatina en el correr de los anos. Para el Mapuche, ... -
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro
En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema ... -
Indices de madurez e industrialización de la Chirimoya
Se determinaron como efectivos índices de madurez el cambio en la coloración y pérdida de tricomas, cambio de color en la epidermis, y soltura de la semilla del fruto. Los frutos cosechados con cambio de coloración de los ... -
Libro rojo de la flora nativa y de los sitios prioritarios para su conservación : Región de Atacama
Se introduce la noción del concepto de biodiversidad, destacando que la Región de Atacama se inserta en uno de los 34 Hotspots Mundiales de la Biodiversidad. Se describe los ámbitos de la conservación biológica que ... -
Mejoramiento del conocimiento sobre conservación y manejo productivo de fauna silvestre, de la institucionalidad pública y comunidades rurales indígenas de la provincia de Parinacota, Primera Región
En la provincia de Parinacota, Primera Región, existe una interacción estrecha de larga data entre la población campesina indígena que habita esta zona y su entorno natural, interacción que hoy, debido a cambios culturales ... -
Plan nacional de conservación y manejo de la vicuña (vicugna vicugna Molina, 1782) en Chile
La información contenida en el documento fue generada a través de un seminario cuyo objetivo fue reunir a los distintos actores involucrados, tanto directa con indirectamente en la conservación y manejo de la vicuña. A ... -
Primer simposio chileno de control biológico
Primer Simposio Chileno de Control Biológico organizado por INIA Quilamapu, Chillán, el que tiene como objetivo aunar criterios con respecto al tema, de esta forma se inicia un diálogo en torno al control biológico, a ... -
Recuperación, conservación y multiplicación de la raza caballar chilota
Al momento de iniciarse este proyecto de innovación, el llamado caballo chilote se encontraba en una situación de riesgo de extinción. En este contexto, y con el propósito de recuperar, conservar y multiplicar la raza ... -
Resultados y Lecciones en Producción, técnicas de poscosecha y desarrollo de productos a partir del piñón : Proyecto de Innovación en Región del Biobío y Región de La Araucanía : Diversificación
La araucaria o pehuén (Araucaria araucana), también llamada piñonero, pino araucaria o pino de brazos, es un especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Es un árbol nativo ...