Browsing by Subject "CRIADERO"
Now showing items 1-5 of 5
-
Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Pterocnemia pennata (Ñandu) en la XII Región (1999)
El ñandú petiso de la Patagonia o choique pertenece a la familia Rheidae y su área de distribución comprende toda la región patagónica chileno-argentina (excepto Tierra del Fuego) y sur de Mendoza en Argentina. En la ... -
Infraestructura para desarrollar las etapas de crianza y recría en un criadero de Ñandú (2001)
El ñandú de la Patagonia (Pterocnemia pennata) es una especie que se encuentra en Peligro de Extinción. Esta ave vive libremente en la estepa Magallánica y su desplazamiento de un sector a otro está limitado por los cercos ... -
Infraestructura requerida para el manejo en un criadero de guanacos (1999)
Este Boletín tiene por objeto entregar todos los elementos posibles de infraestructura, para el manejo de guanacos en semi-cautiverio, desde la fase de lactancia artificial hasta el estado adulto. El propósito de la ... -
Inicio de un criadero de ñandú (2000)
La crianza de ñandú para establecer un criadero comercial se basa en extraer el material biológico desde el medio ambiente ya que Pterocnemia pennata es un ave silvestre de la fauna patagónica. Este Boletín inicia una ... -
Método de captura y traslado de Chulengos (Crías de Guanacos) (1999)
Existen varias formas de iniciar un criadero de guanacos, una de ellas es capturando las crías de los guanacos desde su medio natural. Este Boletín describe la forma de captura; a quiénes capturar y cómo se realiza el ...