Browsing by Subject "IDENTIDAD CULTURAL"
Now showing items 1-17 of 17
-
Cadena de desarrollo de la Corporación Kom Kelluhayum : producción - transformación - certificación (2003)
(2003)El proyecto ’Cadena de Desarrollo de la Corporación KOM KELLUHAYÜN: Producción-Transformación- Certificación’ busca generar las condiciones necesarias para una mejor inserción y encuentro del agricultor y la familia mapuche ... -
Consolidación proyecto Chapen, fase comercialización formal diferenciada (2006)
(2006)El proyecto "Cadena de Desarrollo de la Corporación KOM KELLUHAYÜN: Producción-Transformación- Certificación" busca generar las condiciones necesarias para una mejor inserción y encuentro del agricultor y la familia mapuche ... -
Consolidación Territorial de un Modelo de Producción de Calidad basada en Protocolos Campesinos para la Comercialización de la Kinwa Mapuche como Alimento Baluarte del Sur del Chile (2005)
(2005)En la actualidad la agenda de calidad centrada en la exportación deja fuera a una gran cantidad de agricultores del país. Por su parte, una revisión crítica de los modelos de certificación promovidos oficialmente y basados ... -
FIA e INFOR recuperan el chupón y ponen en valor las pilwas (2015)
(2015)El trabajo de ambas agencias del Ministerio de Agricultura apoya a dos asociaciones de mujeres mapuche artesanas, quienes resguardan la centenaria tradición de la artesanía con fibras de la planta conocida como "chupón". -
Ficha Iniciativa FIA : Cadena Agrogastronómica Mapuche, Productos del Campo y Cocina Tradicional Mapuche Incorporados en la Alta Gastronomía (2009)
(2009)El PIT agrogastronómico pretende mejorar el posicionamiento de productos y subproductos agrogastronómicos mapuche, en círculos de mercado de alta gastronomía, a través de la agregación de valor, la diferenciación de materias ... -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y puesta en valor de plantas nativas y hierbas de uso medicinal ancestral mapuche en Malleco a través de la implementación de un Sistema de Recolección, Manejo en Ambiente Controlado, Procesamiento y Comercialización con Sello Étnico Cultural Indígena (2014)
(2014)El proyecto busca recuperar material vegetal de plantas nativas de uso medicinal ancestral mapuche, poniéndolas en valor y colocándolas en el mercado con calidad e identidad étnica cultural, sistematizar y formalizar la ... -
Fortalecimiento comercial de la Cooperativa Campesina SIPAM Chiloé a través del desarrollo de prototipos de productos alimenticios innovadores con identidad cultural (2018)
(2018)Actualmente existen algunas experiencias nacionales e internacionales que nos muestran como los productos tradicionales han sido sometidos a procesos de agregación de valor que van más allá de la gastronomía o del procesamiento ... -
Gestionadora Comercial para Productos de Empresas Productivas Campesinas Chiloé (2001)
(2001)El proyecto plantea como una solución, de naturaleza comercial, para superar el problema socioeconómico que sufren las familias campesinas involucradas en el mismo. La necesidad de obtener mejores condiciones de salud y ... -
Gira Técnica a Isla de Pascua (2009)
(2009)La gira se enmarca en la gestión de un Convenio de Cooperación suscrito entre el Gobierno Regional y las comunidades aledañas al nuevo aeropuerto de La Araucanía, que se instala en la comuna de Freire, en el sector Quepe ... -
Innovación en los sistemas Agroalimentarios Indígenas (2009)
(2009)El desarrollo sustentable de comunidades indígenas, se presenta a través del cultivo, producción y comercialización de sus productos con identidad cultural. -
Inventario de productos y preparaciones patrimoniales de la Región de Aysén (2017)
(2017)Este proyecto se propone identificar y documentar el patrimonio alimentario de la Región de Aysén, poniendo foco en sus productos y preparaciones. Este inventario será la base de información que potenciará el desarrollo ... -
Mejoramiento de los sistemas productivos caprinos en Comunidad Colla Río Jorquera y sus afluentes (2009)
(2009)La Comunidad Colla Río Jorquera y sus Afluentes, es una comunidad indígena asentada en la cordillerana de la región de Atacama. Comprende 55 familias, con una población de aproximadamente 250 personas, distribuidas en la ... -
Prospección de nichos de mercados potenciales para productos agropecuarios de Chiloé con fortalezas territoriales y factores de diferenciación (2004)
(2004)Durante la ejecución de este estudio se desarrollan survey cuali-cuantitativo (SCC) en Santiago, para el caso de los productos papa nativa, queso de oveja y sidra de manzana, en estos 3 productos se determinan elementos ... -
Resultados y lecciones de gestión AgroChiloé : proyectos de innovación en Chiloé : X región: Gestión (2007)
(2007)El modelo de gestión productiva y comercial AgroChiloé fue desarrollado y sistematizado como una herramienta para el desarrollo de negocios económicamente rentables y sustentables para la agricultura familiar campesina. ... -
Resultados y Lecciones en Modelo de Gestión para la Agricultura Familiar Campesina : Proyectos de Innovación en la Región de La Araucanía : Gestión (2011)
(2011)La agricultura familiar campesina enfrenta el desafío de insertarse en un sistema económico, cada vez más globalizado y competitivo y, en el caso de las comunidades mapuches, el reto es mantener la coherencia con los valores ... -
Resultados y lecciones en “Sabores de Aysén”, Valorización de Productos Locales : proyectos de Innovación en XI Región de Aysén : Gestión (2009)
(2009)Dentro de las principales tendencias mundiales del consumo destacan “green” y especialmente el aumento de “consumo premium”. La primera se refiere no sólo al consumo de alimentos light o saludables, sino también, a la ... -
Los Sabores de Aysén, proyecto piloto de valorización territorial en base a los productos locales de la región de Aysén (2002)
(2002)Codesa, organización no gubernamental que vela por el desarrollo sustentable de la región de Aysén, desea a través de este proyecto crear una unidad de gestión para la valorización y promoción de los productos locales. ...