Browsing by Subject "POROTOS"
Now showing items 1-5 of 7
-
Aplicaciones de herramientas biotecnológicas para la obtención de nuevas variedades de trigo, arroz y porotos, de alto rendimiento, resistentes a enfermedades y de buena calidad (2003)
Al momento de ser iniciada esta consultoría, el rubro de los cultivos tradicionales enfrentaba el desafío de fortalecer su competitividad ante los nuevos escenarios. Por esta razón, el país había tomado diferentes medidas, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación, reintroducción y agregación de valor a ecotipos de poroto (Phaseolus vulgaris L.) y garbanzo (Cicer arietinum L.) propios del Valle del Mataquito (2015)
El país cuenta con un patrimonio genético invaluable que constituye la base biológica para el desarrollo alimentario; es de vital importancia conservarlo y potenciarlo, tanto para incrementar nuestras capacidades productivas, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y evaluación de ecotipos de poroto (Phaseolus vulgaris L.) cultivados por comunidades mapuche de La Araucanía, para recuperar la variabilidad genética del huerto familiar campesino (2016)
Chile es un país altamente heterogéneo en cuanto a las condiciones ambientales para la evolución de su diversidad biológica, al punto que alberga alrededor de 30.000 especies. Se han identificado 32 recursos fitogenéticos ... -
Obtención de ingredientes funcionales mediante tecnologías limpias a partir de desechos agroindustriales para la formulación de alimentos saludables (2016)
El procesamiento del poroto granado genera más de 6.500 ton de desecho al año, el cual es rico en polifenoles y fibras (particularmente celulosa), y que puede ser usado para la obtención de ingredientes para la formulación ... -
Producción de poroto y garbanzo en el secano costero del Valle del Mataquito (2017)
Hace algunas décadas Chile fue, incluso, exportador de porotos, garbanzos y lentejas. Sin embargo, el escenario cambió debido a la aparición de la hortofruticultura, a la disminución del consumo interno, al aumento de ...