Browsing by Subject "PRODUCTIVIDAD"
Now showing items 1-5 of 30
-
Desarrollo de un modelo del crecimiento y una metodología de evaluación de las raíces de la vid a nivel de campo, como base para el incremento sustentable de la productividad de los parronales de uva de mesa (2003)
Este proyecto de innovación agraria en uva de mesa a ser realizado en 34 meses, es presentado por la empresa Fernando Prohens E. y tiene el apoyo de otros 9 productores ubicados tanto en el valle de Copiapó como Huasco. ... -
Desarrollo y difusión de las mejores prácticas de manejo (MPM) para aumentar la eficiencia productiva y disminuir el impacto ambiental (1998)
Al momento de iniciarse este proyecto, en la VII y VIII Región se había desarrollado una actividad agrícola, pecuaria y forestal de grandes magnitudes, debido a que estos sectores se habían visto inducidos a maximizar su ... -
Décimo segunda reunión latinoamericana de rhizobiología y primera reunión brasilera de fijación biológica de nitrógeno (2004)
Actualmente se llevan a cabo en Latinoamérica reuniones relacionadas con el tema de fijación de nitrógeno, para especialistas que llevan a cabo investigaciones de vanguardia en el tema, así como para representantes de ... -
Especialización en herramientas tecnológicas reproductivas : la ultrasonografía como método de diagnóstico gestacional en ovinos y una vía de incremento de la productividad (2002)
En este curso, el profesional pudo especializarse en diagnóstico de gestación por ultrasonografía transabdominal. Específicamente, adquirió conocimientos sobre el manejo del equipo de ultrasonografía “oviscan 4”, reconocimiento ... -
Ficha Iniciativa FIA : Aumento de la Competitividad del Sector Citrícola Chileno Mediante la Optimización de la Producción, Calidad y Uso de Mano de Obra a través de la Aplicación de Distintos Sistemas de Poda (2011)
La industria citrícola ha presentado un desarrollo sostenido en la última década, especialmente después de la apertura del mercado americano a las mandarinas (2005) y naranjas (2009), aumentando las exportaciones en un 20% ...