Browsing by Subject "UVA DE MESA"
Now showing items 1-5 of 37
-
Alternativa técnica y económica para el aprovechamiento de la uva Moscatel de Alejandría para consumo en fresco (2003)
La producción vitivinícola de la octava región destina un 99, 95% de su superficie total de vides a la producción de vinos (13.744 has) y sólo un 0,05% a la producción de uva para mesa (7 has). Del total de la superficie ... -
Análisis de diversidad fenotípica y genética del Programa de Mejoramiento Genético de uva de mesa de INIA: una oportunidad para el fortalecimiento de las relaciones científicas y tecnológicas con el Instituto de Investigaciones Científicas de Horticultura y Viticultura del Cáucaso del Norte, Rusia (2017)
El rubro frutícola de Chile es un sector importante de la economía nacional, dado el aporte que realiza al PIS, el alto nivel de encadenamiento y su rol en la creación de empleos. En efecto el sector frutícola representa ... -
Ciclo de cincuenta y nueve jornadas de formación contínua en manejo productivo y gestión de empresas frutícolas de los rubros, carozos, uva de mesa y uva vinífera (2002)
Al momento de realizarse este curso, se habían hecho recientemente grandes avances en el ámbito de la tecnificación y profesionalización de la actividad frutícola. Sin embargo, entre algunos productores aún existían ciertas ... -
Comportamiento de postcosecha de variedades de uva de mesa bajo cubiertas (2016)
Esta presentación esta relacionada con el proyecto “Aumento, calidad y eficiencia del uso del agua en uva de mesa mediante la implementación de cubiertas plásticas y la ampliación de la frontera geográfica de la producción ... -
Desarrollo de un modelo del crecimiento y una metodología de evaluación de las raíces de la vid a nivel de campo, como base para el incremento sustentable de la productividad de los parronales de uva de mesa (2003)
Este proyecto de innovación agraria en uva de mesa a ser realizado en 34 meses, es presentado por la empresa Fernando Prohens E. y tiene el apoyo de otros 9 productores ubicados tanto en el valle de Copiapó como Huasco. ...