Browsing by Subject "VID"
Now showing items 1-18 of 18
-
7th International Symposium on Grapevine Physiology and Biotechnology (2004)
El objetivo del proyecto es asistir al evento científico 7th Internacional Symposium on Grapevine Physiology and Biotechnology, con el fin de actualizarse en la información actual del trabajo que se está haciendo en la ... -
Elaboración de un sistema confiable para la detección y caracterización de virus y fitoplasmas que afectan a la vid (2001)
La prospección realizada en viñedos y parrones de la IV, V, VI, VII y Región Metropolitana, ha evidenciado que la presencia de virus y fitoplasmas en las vides chilenas es importante. Además se han caracterizado insectos ... -
Evaluaciones y validación del comportamiento de portainjertos de vid a diferentes poblaciones de nematodos fitoparásitos en plantaciones comerciales de más de tres años (2005)
Uno de los problemas económicos de alta importancia que afecta a la viticultura es el causado por la falta de desarrollo de los sistemas de raíces, los cuales se ven afectados por varios factores, siendo uno de los mas ... -
Evaluación de nuevas alternativas para el control de heladas en frutales de hoja caduca (2015)
Las heladas en fruticultura tienen efectos devastadores, pues afectan en momentos muy críticos, como la floración (principalmente frutales de carozo, por su floración temprana) o brotación de especies sensibles, que portan ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de la técnica de insecto estéril (TIE) mediante radiación ionizante, para el control de la plaga cuarentenaria Lobesia botrana, técnica amigable y sustentable con el medio ambiente (2014)
La polilla de la vid, Lobesia botrana, es una plaga cuarentenaria bajo control oficial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Aunque su principal hospedero es la vid, también podría encontrarse en otros secundarios como ... -
Ficha Iniciativa FIA : Generación y desarrollo de una plataforma para la detección múltiple de virus en vides (2014)
Una de las problemáticas que debe enfrentar la industria vitivinícola y los productores de uva es la incidencia de virosis. Estos parásitos obligados afectan el desarrollo de la vid, los atributos del vino y el rendimiento ... -
Ficha Iniciativa FIA : Índice de Fertilidad de Vegetal IFV (2013)
El desarrollo del Test-Pack indicador de fertilidad de yemas de la vid sin duda es un innovación a nivel mundial en el proceso de estimación de cosecha ya que soluciona una variedad de problemas del sistema actual que data ... -
Índice de fertilidad de Vegetal IFV (2013)
En los cultivos vitivinícolas resulta clave que los manejos sean realizados oportunamente para lo cual se requiere de información 100 % confiable, oportuna, instantánea y veraz, situación que en la actualidad no es real ... -
Participación en el "V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal (REDBIO 2004)" Boca Chica - Santo Domingo - República Dominicana (2004)
En el marco de la seguridad alimentaria, esta tendrá un gran desafío en los próximos decenios para hacer frente a la gran demanda alimenticia esperada. Se prevé un crecimiento poblacional en que para el año 2050 estará ... -
Participación en el Seventh International Symposium of Grapevine Physiology and Biotechnology (Séptimo Simposio Internacional en Fisiología y Biotecnología en Vides) Universidad de California, Davis USA (2004)
Actualmente, Chile está inserto en el proceso mundial de globalización, y por lo tanto, el desafío se concentra en generar condiciones para el desarrollo de una agricultura rentable y competitiva, que permita su inserción ... -
Profundización del Programa de Certificación Sanitaria de la Vid desarrollado en la Región Pugita (Italia), en apoyo a la Producción en Chile de Plantas de Vid Libres de los principales Virus de Interés Económico (2013)
A través de la gira es posible aprender en terreno, modalidades y estrategias de trabajo que permiten al grupo italiano ser uno de los más importantes en el mundo en el campo de la certificación de la vid. El grupo en ... -
Resultados y lecciones en detección de virus y fitoplasmas en vid : proyecto de innovación entre IV región de Coquimbo y VII región del Maule (2009)
Los virus que afectan a la vid se transmiten a través de vectores como nematodos e insectos. Sin embargo, la causa principal de su diseminación a grandes distancias es el uso de material de propagación infectado, por ello ... -
Resultados y lecciones en evaluación de raíces de vides : proyecto de innovación en III Región de Atacama (2008)
Un conocimiento acabado del patrón de crecimiento de las raíces permitiría comprender la dinámica de los factores involucrados que inciden en el funcionamiento de la planta y, por ende, en los niveles productivos de las vides -
Riego deficitario controlado en uva de mesa (2001)
La uva de mesa es la principal especie frutal en Chile, con una superficie de aproximadamente 45.000 ha, distribuida principalmente entre la III y la VII Región del país. El área destinada a Uva de mesa equivale al 24% ... -
Seminario internacional : situación actual de la vid en relación a virus, tiroides y fitoplasmas (2005)
A través de la realización del Seminario Internacional se pretendía: realizar una adecuada difusión sobre el estado fitosanitario, en cuanto a enfermedades virales y de fitoplasmas, para algunas de las zonas productoras ... -
Seminario internacional de viticultura y cambio climático: estrategias para asegurar la sustentabilidad de la viticultura nacional (2019)
El cambio climático podría traer consecuencias importantes para la viticultura nacional. Chile es el cuarto exportador de vinos a nivel mundial y posee más de 200.000 hectáreas en producción. Cambios en la disponibilidad ... -
Séptimo Simposio Internacional sobre Fisiología y Biotecnología de la Vid (2004)
Este simposio es especializado en temas de fisiología, genética y biotecnología de vides, y abarca aspectos más amplios como manejo del cultivo, nuevos progresos en plagas y enfermedades, transgenia de vides, entre otros. ... -
V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal (2004)
El trabajo que se busca presentar en este Congreso se encuentra dentro del marco del proyecto de genómica de vides que actualmente se está ejecutando en nuestra universidad. Se busca estudiar la expresión diferencial de ...