volver
Tecnologías forestales y agroforestales de las zonas áridas de Perú
Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto Forestal (INFOR)
Abstract
En este video se detalla información referente a la gira tecnológica realizada en Perú en el año 2007, una gira de captura tecnológica en sistemas de producción forestal y agroforestal aplicadas en las zonas áridas y semiáridas.
En este video se detalla información referente a la gira tecnológica realizada en Perú en el año 2007, una gira de captura tecnológica en sistemas de producción forestal y agroforestal aplicadas en las zonas áridas y semiáridas.
Date
2001Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La agricultura en zonas áridas debe considerar sistemas productivos sustentables y resilientes frente a eventos agroclimáticos extremos como las sequías. Una decisión estratégica es utilizar especies de bajo requerimiento ... -
Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas (2016)
María Loreto Prat del RíoEl objetivo de esta iniciativa es desarrollar tecnologías que permitan maximizar el potencial productivo de especies suculentas cultivadas, promisorias y nativas como alternativas de diversificación sustentable en zonas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Desde hace un tiempo que el cultivo de la quinua ha ganado atención debido al alto valor nutritivo de sus semillas, que incluye un alto contenido de proteínas, el cual suministra todos los aminoácidos esenciales. Esto es ... -
Transferencia de tecnología especializada en el manejo productivo del lupino dulce como alternativa de innovación para la pequeña agricultura familiar campesina (2017)
Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de ÑubleConsiderando que el CGNA, asumió el desafío de integrar la ciencia y la tecnología, para dar respuesta a la problemática económica-productiva de la agricultura tradicional, con énfasis en la Agricultura Familiar Campesina, ...