Browsing Colección Libros by Title
Now showing items 131-150 of 601
-
Copihueras : un rescate patrimonial (2017)
(2017)El trabajo con Copihueras sigue la misma senda : la de valoración de los oficios ancestrales, de los materiales naturales. Donde el producto realizado, los materiales, y colores expresen la rica identidad mapuche y campesina ... -
Corredores Biológicos y Conectividad Ecológica en Rastrojos (2017)
(2017)El paisaje de Rastrojos actualmente se encuentra fragmentado, es decir, que la vegetación boscosa está separada por áreas abiertas producto de actividades humanas o por incendios forestales. Este fenómeno dificulta el ... -
Cómo producir y procesar plantas medicinales y aromáticas de calidad (2003)
(2003)El rubro Plantas Medicinales y Aromáticas reúne un conjunto de especies que poseen principios químicos, conocidos como ingredientes activos, que proporcionan una utilidad diferente a la nutrición, en los campos de la ... -
Creando valor nuevo a partir del conocimiento ancestral : innovación en los sistemas productivos indígenas (2010)
(2010)El documento fue básicamente preparado por el comité FIA de asuntos indígenas. Se contó con la participación de la Corporación Posicionamiento Local (POLOC), la que realizó entrevistas a ejecutivos de la Fundación para ... -
Cuaderno de Educación Ambiental Fauna Silvestre en la Localidad de Rastrojos : Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, Chile (2020)
(2020)Los ecosistemas terrestres albergan una gran diversidad de fauna silvestre que vive asociada a la vegetación. Esta estrecha relación entre la fauna y la flora nativa de un determinado lugar, depende de la integridad del ... -
Cuaderno de identificación de flora local : Localidad de Rastrojos comuna San Javier - Chile (2018)
(2018)Las especies nativas tienen rasgos que las hacen únicas, tanto en cualidades, características, forma, aromas, tamaños y estructuras reproductivas. La variabilidad genética les permite ser distintas incluso entre individuos ... -
Cuaderno de Laboratorio : Guía de buenas prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación (2010)
(Patricia AnguitaFrancisco Díaz, 2010)Esta Guía de Buenas Prácticas para Resguardar el Conocimiento y la Innovación en el cuaderno de laboratorio propone un modelo de registro de datos y material biológico, que permite salvaguardar adecuadamente la información ... -
Cultivo comercial de proteáceas en Chile (2006)
(2006)Se establecieron plantaciones en predios de distintas características con el principal objetivo de estudio en terreno la factibilidad técnica y comercial del cultivo de diferentes cultivares. Se introdujeron en mayor ... -
Cultivo de plantas medicinales como alternativa para el secano de la sexta región (2000)
(2000)El presente documento forma parte del trabajo realizado en el proyecto "Cultivo de plantas medicinales, de la calidad exigida por el mercado, como alternativa para el secano VI Región", que contó con el financiamiento de ... -
El cultivo del olivo : diagnóstico y perspectivas (1999)
(1999)El olivo es una especie que se cultiva desde hace seis mil años y sería originario del Asia Menor, desde donde se extendió a la Cuenca del Mediterráneo, donde actualmente se concentra mas del 90% de la superficie, producción ... -
El cultivo del piretro : cartilla divulgativa (2000)
(2000)El presente documento entrega información acerca del piretro, sus principales características, composición química, usos, propagación, plantación, control de malezas, plagas y enfermedades, cosecha, poda, almacenaje, secado, ... -
Cultivo Orgánico de Berries Arbustivos (2006)
(2006)En el mercado internacional y nacional existe una demanda por berries orgánicos a la que Chile puede responder aprovechando sus ventajas comparativas. El presente folleto contiene información técnica para lograr una ... -
Cultivos y cereales : resultados y experiencias del programa de giras tecnológicas 1996-2000 (2003)
(2003)En el documento se aborda un total de nueve giras tecnológicas (ocho de ellas internacionales). Cuatro de estas propuestas se realizaron entre los años 1998 y 2000, y en ellas se entregan antecedentes acerca de los ... -
Cultura de Inocuidad en la Cadena Agroalimentaria de Chile (2017)
(2017)El presente estudio trata de una investigación exploratoria de la realidad nacional y experiencias internacionales destacadas en el tema Cultura de inocuidad. En lo nacional busca contar con un primer diagnóstico respecto ... -
Curso de Repostería y Chocolate (2001)
(2001)Este recetario pretende entregar conocimientos para la elaboración de chocolates y pasteles con utilización de materias prima locales, con el fin de aumentar los niveles de ingresos del grupo familiar, generar a partir de ... -
Curso repostería y chocolatería (2001)
(2001)Entregar conocimientos necesarios para la elaboración de chocolates y pasteles con utilización de materias prima locales. -
De las Comunidades Virtuales al proyecto YoAgricultor (2011)
(2011)¿Por qué este libro? Porque se quiere compartir una experiencia positiva con todos aquellos que están preocupados por mejorar las condiciones productivas y de negocio de aquellos sectores de la economía más alejados de los ... -
De los Bosques del Alto Malleco, a las Mesas del Mundo : Desarrollo, Diversificación y Encadenamiento Productivo en Base a Tres PFNMs : Piñón, Morchella y Rosa Mosqueta en Lonquimay, IX Región, Chile (2011)
(2011)La presente publicación entrega resultados obtenidos en el marco del Programa "Desarrollo, Diversificación y Encadenamiento Productivo en Base a Tres PFNMs : Piñón, Morcella y Rosa Mosqueta, en Lonquimay, IX Región", ... -
Desarrollo de modelos de negocios de base asociativa para la agricultura familiar campesina frutícola de Chile (2015)
(2015)El estudio busca desarrollar un modelo de negocios para empresas asociativas del sector frutícola, planteado a partir del análisis de la experiencia histórica de la asociatividad campesina y del estudio de casos específicos ... -
Desarrollo de una estrategia competitiva para la industria chilena de la carne bovina (2008)
(2008)La Fundación para la Innovación Agraria impulsó el estudio con el objetivo de identificar y caracterizar los mercados de carne bovina de interés para Chile y que presenten oportunidades de negocio para el sector, particularmente ...