Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Colección Libros
  • Search
  •   Inicio
  • Colección Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 21

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
LibrosThumbnail

Principales Enfermedades Observadas en Ñandúes Criados en Condiciones de Semicautiverio en Magallanes  (2002)

Etel Latorre Varas; Marie Claude Bastres O.; Olivia Blank H.
Actualmente, los planteles de cría de ratites que existen en Sud América son nuevos y su industria es incipiente, considerando que la crianza en cautiverio de las dos especies de ñandú (Pterocnemia pennata o ñandú petiso ...
LibrosThumbnail

Faenamiento y desposte de Ñandú  (2002)

Etel Latorre Varas; Marie Claude Bastres O.; Olivia Blank H.
El ñandú (Pterocnemía pennata), es una especie silvestre protegida. Su crianza en cautiverio se practica en la Patagonia chilena desde aproximadamente una década. La reproducción de una especie silvestre en cautiverio, es ...
LibrosThumbnail

Domesticación del Guanaco  (1999)

Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O.
El guanaco es uno de los camélidos sudamericanos silvestres que no ha sido domesticado. Uno de los objetivos del trabajo; iniciado en INIA Kampenaike en Enero del 97; fue domesticar al guanaco a través del manejo alimentario. ...
LibrosThumbnail

Infraestructura para desarrollar las etapas de crianza y recría en un criadero de Ñandú  (2001)

Etel Latorre Varas; Marie Claude Bastres O.
El ñandú de la Patagonia (Pterocnemia pennata) es una especie que se encuentra en Peligro de Extinción. Esta ave vive libremente en la estepa Magallánica y su desplazamiento de un sector a otro está limitado por los cercos ...
LibrosThumbnail

Diagnóstico, prevención y control de enfermedades de guanacos criados en semi - cautiverio  (1999)

Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O.
No existen muchos antecedentes en relación a las enfermedades que cursan los animales silvestres, al ser éstos criados en cautiverio. En condiciones naturales se ha descrito el sarcosporidio; enfermedad parasitaria que ...
LibrosThumbnail

Método de crianza de los Chulengos (Crías de Guanacos)  (2017)

Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O.
La propuesta de este proyecto "Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Lama guanicoe (guanaco) en la Xlla. Región", fue de efectuar la crianza de chulengos capturados en el medio silvestre amamantando con ...
LibrosThumbnail

Selección de reproductores  (1999)

Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O.
Aspectos de gran importancia en el mejoramiento de una población de animales son los índices sobre los cuales se seleccionaron ejemplares superiores, que al reproducirse puedan transmitir su calidad a la descendencia. En ...
LibrosThumbnail

Bases para la producción y comercialización de hortalizas en Magallanes  (2016)

Francisco Tapia F. [editor]; Claudio Pérez C. [editor]
Con la ejecución de este programa se han disminuido algunas brechas tecnológicas en los sistemas productivos, tales como riego, control de malezas, sistemas de siembras, así como manejo de plagas y enfermedades. Se logró ...
LibrosThumbnail

Bases para la producción bovina en Magallanes  (2015)

Francisco Sales Z., editor; Raúl Lira F., editor
La Región de Magallanes y Antártica Chilena es la que posee la mayor superficie del país. Sus recursos naturales son un patrimonio no solo productivo sino que también turístico, siendo la explotación de los recursos mineros ...
LibrosThumbnail

Inseminación artificial ovina en la XII Región : I parte  (2000)

Etel Latorre V.; Francisco A. Sales Zlatar
La Inseminación Artificial ha sido utilizada por el hombre como la mejor herramienta de mejoramiento genético y control sanitario, ya que posibilita la diseminación rápida y eficiente de reproductores calificados, sanos ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica
 

 

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

SubjectCHULENGOS (10)GUANACOS (10)CRIANZA (8)ÑANDÚ (5)CRIADERO (4)... View MoreRegion
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (21)
Date2010 - 2017 (3)2000 - 2009 (7)1999 - 1999 (11)
  • Observatorio para la Innovación Agraria
  • Base Nacional de Proyectos
  • Base de Iniciativas FIA
Contact
Modificado por 
Semántica