Manejo de la cadena de suministro sustentable de plantas medicinales
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[coordinador principal y participante grupal] Hermine María Vogel
[entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Talca
[participante grupal] Benita González López
Abstract
Más del 90 % de las plantas medicinales usadas a nivel mundial siguen recolectándose de su hábitat silvestre. Con el aumento del consumo general y de algunas especies específicas los recursos genéticos se ven amenazados en su variabilidad genética
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-tabla
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Material Anexo (impresion de power point)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materia
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plantas medicinales nativas : domesticación y producción sustentable
[coordinador principal] Hermine Vogel; [equipo técnico] Francesca Faini Di Castri, Ursulla Doll, Benita González, Paula Acevedo, Iván Razmilic, José San Martín, Diego Muñoz, Paula Jeldres; [consultor] José Martinez; [entidad responsable] Universidad de TalcaSe presenta una investigación relacionada con la domesticación y producción de plantas medicinales nativas, que tiene por objetivo plantearse difundir los resultados de los estudios de domesticación de boldo, matico, ... -
Estudios para el Cultivo in Situ de Plantas Medicinales Nativas, el Caso de Haplopappus Taeda y Geum Quellyon
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Talca; [coordinador principal y equipo técnico] Hermine María Vogel; [coordinador alterno y equipo técnico] Iván Razmilic; [asociado] Minera del Fierro S.A., Minera Río Teno S.A., Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional; [equipo técnico] José María San Martín, Luis Sáez, Rodrigo Barcia, Daniel Vicente, Carlos Huenchulao, Ursula Doll, Benítez GonzálezEl objetivo del proyecto es la introducción del ’cultivo in situ’ para Haplopapppus taeda y Geum quellyon en su hábitat natural de la Región del Libertador Bernardo O~Higgins y la Región del Maule, con el fin de aumentar ... -
Evaluación de características florales y selección de individuos mejorados en Chloraea crispa
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Talca; [coordinador principal y ejecutor técnico] Hermine María Vogel; [coordinador alterno y ejecutor técnico] Gabriela Stella Verdugo Ramírez; [asociado] Universidad Católica de Valparaíso, Orquídeas Terrestres Chilenas Ltda.; [equipo técnico] Rolando García González, María José Romero Urrutia, Juan Contreras, Carolina Torres Collao, Rosa Cueto Ewoldtl, Ximena González Reyes, Myriam Valenzuela Bustamante, María Engler Palma, Luis Mathei JensenEl proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, ...