volver
Elaboración de suplementos y/o aditivos naturales para cerdos y aves de origen vegetal, realizados a partir de excedentes agroindustriales y residuos de cosechas de campo, ambos de cultivos y productos hortofrutícolas de calidad de exportación
Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor] Universidad de Chile
[coordinadores] Italo Serey y Daniel Bowen
[asociados] Taipro, Chile Andes Food SA., Criaderos de Cerdos Tamar
[equipo técnico] Moisés Leiva, José Paredes, Luis Puente, Jaime Ortiz, Edgardo Valdés, Víctor Anabalón, Bernardo Moreno y Sandra Claras
Abstract
Respecto de los resultados más relevantes en la primera etapa estos se pueden resumir en los siguientes aspectos:
1. Consolidación del equipo de investigación multidisciplinario, con las competencias necesarias para lograr realizar los análisis químicos requeridos y la correcta interpretación y análisis de las hipótesis de ...
Respecto de los resultados más relevantes en la primera etapa estos se pueden resumir en los siguientes aspectos:
1. Consolidación del equipo de investigación multidisciplinario, con las competencias necesarias para lograr realizar los análisis químicos requeridos y la correcta interpretación y análisis de las hipótesis de trabajo.
2. Se inició la etapa de caracterización de las materias primas (residuos de campo y agroindustria), a través de la toma de muestras en terreno y en la empresa, para la realización de los respectivos análisis de su composición química.
3. Se definió las metodologías de "caracterización química de las materias primas", realizándose todas las operaciones unitarias necesarias para lograr un producto estabilizado, seco y en formulación de harina.
4. Se diseño los experimentos de campo que se realizarán en los diferentes criaderos de Aves y Cerdos, para evaluar los diferentes productos potenciales a formular a partir de la materia prima de excedentes vegetales
Date
2008Table of content
Volumen 1.Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión final
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de valor a partir de descartes de la agroindustria (pomaza, orujo, alperujo), de fruta y hortalizas (cáscara de kiwi, colas de espárragos), de región del Maule para obtener ingredientes funcionales y/o aditivos alimentarios especializados para la industria alimentaria y de suplementos nutricionales (2016)
Elaboradora y Extractora Ecocrea LimitadaSe propone la obtención de ingredientes funcionales para alimentos a partir de extractos naturales derivados de subproductos de la industria agrícola y alimentaria de la región del Maule. La oportunidad de éstos se basa ... -
Ficha Iniciativa FIA : Propuesta de valor a partir de descartes de la agroindustria (pomaza, orujo, alperujo), de fruta y hortalizas (cascara de kiwi, colas de espárragos), de la Región del Maule para obtener ingredientes funcionales y/o aditivos alimentarios especializados para la industria alimentaria y de suplementos nutricionales (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El proyecto propone la obtención de ingredientes funcionales en polvo a partir de extractos naturales derivados de subproductos de la industria agroalimentaria de la región del Maule. La tendencia mundial en materia de ... -
Desarrollo y Evaluación de Grasas Protegidas Fabricadas con Ácidos Grasos Poli-Insaturados de Residuos de Salmón y Aceite de Pescado para Sistema Sustentable de Producción de Rumiantes en Sudamérica (1996)
[consultor] Yves Chilliard, Michel Dureau; [coordinador principal] Gustavo Cubillos; [ejecutor] Pontificia Universidad Católica de ChileEl Departamento de Zootecnia, en conjunto con el INRA, Francia,además de otras organizaciones ha presentado a la consideración de la Unión Europea un proyecto de investigación para estudiar en profundidad los mecanismos ... -
Consultoría especializada para la obtención de fuentes de energía y subproductos, a partir de la transformación de residuos agroindustriales, mediante un modelo integral y rentable (2013)
Agroindustrial Surfrut Ltda.El problema que se pretende abordar es el de los residuos agroindustriales sólidos (Rises) y líquidos (Riles) que siempre provocan grandes costos y complicaciones operativas a las empresa y, casi nunca le generan algún ...