volver
Estudio de prefactibilidad para implementar Internet a través de sistemas de conectividad inalámbrica en sectores rurales de Chile. Zona 1
Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutado por] Zagreb Consultores
[coordinado por ] Patricio Boris Scarpa
Abstract
El objetivo del estudio está enfocado a evaluar la factibilidad de desarrollar proyectos sustentables para ofrecer conectividad digital a productores agrícolas y otras instituciones, ubicadas en zonas rurales de las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla en la III Región, y de Vicuña y Paihuano en la IV Región, desde sus propias ...
El objetivo del estudio está enfocado a evaluar la factibilidad de desarrollar proyectos sustentables para ofrecer conectividad digital a productores agrícolas y otras instituciones, ubicadas en zonas rurales de las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla en la III Región, y de Vicuña y Paihuano en la IV Región, desde sus propias localizaciones, sin la necesidad de trasladarse hacia los centros públicos de telecomunicaciones.
Las características de ubicación de este mercado objetivo requiere de soluciones de conectividad inalámbrica, y su sustentabilidad exige que los proyectos cuenten con financiamiento suficiente para cubrir las inversiones y costos de operación en el tiempo.
Para estos efectos se han diseñado los anteproyectos de conectividad inalámbrica de Internet, que cubran las áreas rurales de las comunas señaladas, como se detalla en capítulo 7. 7.Diseño de la Red de Banda Ancha Inalámbrica.
Considerando los costos de inversión y operación de dichos anteproyectos y los ingresos preliminares proyectados acorde a la demanda estimada, sobre la base de las encuestas realizadas en terreno de las comunas del estudio, se ha evaluado la sustentabilidad del financiamiento, considerando inicialmente proyectos de desarrollo privado a nivel comunal o regional, cuyos resultados negativos impedirían sustentar los proyectos en el tiempo, aún suponiendo la existencia de subsidios iniciales a la inversión, como se indica en cuadro siguiente...
Date
2008Table of content
Volumen 2. Informe Final
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de prefactibilidad para implementar Internet a través de sistemas de conectividad inalámbrica en sectores rurales de Chile. Zona 3 (2008)
Fuenzalida y Acuña Ltda. (2008)El objetivo principal de este proyecto es disponer de propuestas concretas de análisis, mediciones y diseños, tanto de campo como tecnológicos, relacionados con la topología y otros aspectos necesarios para la instalación ... -
Estudio de prefactibilidad para implementar Internet a través de sistemas de conectividad inalámbrica en sectores rurales de Chile. Zona 2 (2008)
[coordinado por ] Italo Mazzei Haase; [ejecutado por ] Ingeniería Mazzei (2008)El ’Estudio de Prefactibilidad para Implementar Internet a Través de Sistemas de Conectividad Inalámbrica en Sectores Rurales de Chile, para la Zona 2’, fue encargado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del ... -
Convenio colaboración técnica entre la Fundación para la Innovación Agraria y la Universidad de Viña del Mar para el diseño e implementación de redes rurales de comunicación inalámbrica (2008)
Renzo Patricio de Kartzow García (2008)Diseñar e implementar redes rurales de comunicación inalámbrica en a lo menos 5 comunas rurales de las regiones de Valparaíso, del Libertador Bernardo O'Higgins, y del Maule para dar cobertura comunicacional a localidades ... -
Modelos Cooperativos para el Acceso a Internet en Sectores Rurales : La experiencia de COOPESIC y sus aprendizajes (2010)
Francisco Javier Alderete Deney; Karla Carrrasco Jofre; Luis Hernández Astudillo; Roberto Linsambarth Darlington; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)El presente Manual “Modelos Cooperativos para el Acceso a Internet en Sectores Rurales” es el resultado del trabajo conjunto de la Cooperativa COOPESIC Catemu, el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, ...