volver
Jornadas técnicas 2009 : últimos avances en reproducción
Metadata
Show full item recordAuthor
[coordinador principal y equipo técnico] Mario Olivares
[equipo técnico] Paul Fricke, Gnemmi Giovanni, Julio Giordano
[entidad responsable] COOPRINSEM Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda.
Abstract
En estas actividades los participantes pudieron conocer de primera fuente los avances en la fisiología reproductiva bovina, especialmente lo relacionado con el funcionamiento de los ovarios, y como ella ha variado en relación a los aumentos en producción obtenidos.
Por otra parte también se dieron a conocer las diferentes ...
En estas actividades los participantes pudieron conocer de primera fuente los avances en la fisiología reproductiva bovina, especialmente lo relacionado con el funcionamiento de los ovarios, y como ella ha variado en relación a los aumentos en producción obtenidos.
Por otra parte también se dieron a conocer las diferentes herramientas tecnológicas con la que se cuenta para incrementar la eficiencia reproductiva, haciendo énfasis en la utilización de protocolos de manejo de celos y el impacto que en ellos tiene la utilización y apoyo de la ultrasonografía. También se dieron a conocer los modernos indicadores reproductivos: Tasa de Preñez, Tasa de Concepción y Tasa de Detección de Celos y su relación con la eficiencia y productividad del rebaño, por ser los indicadores que actualmente nos permiten detectar y por lo tanto intervenir en el corto plazo y así solucionar los problemas reproductivos antes que se incremente su efecto negativo sobre la productividad de la explotación. También se expuso y analizó el efecto de la crianza de los reemplazos sobre el resultado reproductivo futuro y su efecto en la economía de las explotaciones lecheras.
La metodología empleada para llevar a cabo estas actividades consistió en charlas expositivas, con apoyo de material audiovisual y traducción simultánea, más rondas de preguntas y una mesa redonda final para comentarios y precisiones por parte de los expositores y audiencia.
Con relación a los contenidos temáticos el Dr. Paul Fricke de la Universidad de Wisconsin-Madison expuso sobre los Avances en Fisiología Reproductiva Bovina’, Alternativas de Manejo para un Primer Servicio Exitoso’ y ’Manejo Reproductivo de las Vaquillas de Reemplazo’. Por su parte, Don Andreas Stillfried entregó su visión en la presentación: ’Importancia de la Reproducción para la Lechería. Visión de un Productor Lechero’, y el Dr. Giovanni Gnemmi se refirió a la: ’Evaluación del post parto y manejo de la condición corporal. Su efecto en la reproducción’. Mientras el estudiante de doctorado de la Universidad de Wisconsin-Madison, Dr. Julio Giordano expuso sobre: ’El Diagnóstico de la No Preñez y Manejo de las No Preñadas’; ’Aspectos Prácticos en el Manejo de Protocolos de Sincronización’ y ’Medición y Monitoreo Reproductivo. Economía de la Reproducción’...
Date
2009Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira para captar la tecnología de la inseminación artificial y productos de diferentes razas de carne (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [participante individual] Hernán Acuña Pommiez; [institución visitada] Agrotec Abs Ltda., Hacienda La Cantera (1998)Se formó un Banco Ganadero de Carne iniciándose en 1993. Se colocaron 70 vacas paridas en 23 parcelas diferentes y en 1994 se colocaron 90 vacas paridas más en 30 predios. Este Banco Ganadero es dirigido por la Cooperativa ... -
Inseminación artificial ovina en la XII Región : II parte (2000)
Etel Latorre Varas; Francisco A. Sales Zlatar (2000)Habiendo descrito en el Boletín N° 48, 1 Parte lo referente a ventajas e inconvenientes de la Inseminación Artificial, selección de hembras a inseminar, manejo de las ovejas, detección de celo e inseminación propiamente ... -
Inseminación artificial intra-cervical en ovinos (2006)
[participante individual] Andrea Köpfer Jensen; [institución capacitadora] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Kampenaike, XII Región (2006)En la décima región se ha generado un creciente interés por el rubro ovino, con lo cual se han llevado desde otras zonas gran cantidad de ovinos, aumentando considerablemente los planteles dedicados a este rubro. Es por ... -
Curso de inseminación artificial en ovinos y caprinos (2001)
[coordinador principal y equipo docente] José Francisco Cox Ureta; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria; [equipo docente] Fernando Enrique Saravia, Juanita López (2001)Al momento de ser iniciado este curso, la producción ovina y caprina tiene un potencial de desarrollo concreto, particularmente vinculado al comercio exterior. Debido a que en ese entonces, el país presentaba una dotación ...