volver
Congreso Agronómico 100 años de SACH (26-29 septiembre)
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor] Sociedad Agronómica de Chile
[coordinador] Ljubica Galletti Gjuratovic
Abstract
Desde sus inicios la Sociedad agronómica de Chile, SACH, entidad sin fines de lucro, ha fomentado el progreso científico y tecnológico de la agricultura en Chile, y además ha contribuido al desarrollo de otros importantes aspectos ligados a la agricultura como: la educación agronómica, las políticas agrarias y también en sus inicios ...
Desde sus inicios la Sociedad agronómica de Chile, SACH, entidad sin fines de lucro, ha fomentado el progreso científico y tecnológico de la agricultura en Chile, y además ha contribuido al desarrollo de otros importantes aspectos ligados a la agricultura como: la educación agronómica, las políticas agrarias y también en sus inicios los temas gremiales. Tan importante ha sido su contribución en políticas agrarias que fue en su ámbito, donde surgió la propuesta para que el sector agrícola Chileno contase con una voz y acción en el Gobierno de la Nación, naciendo a instancias de esta Sociedad, el Ministerio de Agricultura de Chile. También ha organizado desde el año 1949 las primeras ’Jornadas Agronómicas’ con la exposición y discusión de 25 trabajos. Actualmente, luego de una actividad ininterrumpida por 50 años, en el Congreso Agronómico, se presentan cerca de 300 trabajos cada año con el objeto de contribuir al progreso científico y tecnológico de la agricultura chilena. La SACH, en su continuo aporte al país, este año de Bicentenario cumple 100 años de existencia, para lo cual, se ha propuesto realizar el 61° Congreso Agronómico de Chile, instancia anual en que se reúnen Ingenieros Agrónomos, otros profesionales vinculados al quehacer agropecuario, productores agrícolas, miembros y representantes de los sectores público y privado. Se expondrán aquí los avances en el campo de la ciencia y tecnología agropecuarias, se intercambiarán experiencias, se analizarán y discutirán materias relacionadas, se actualizan conocimientos científicos y técnicos, se realizarán acuerdos sobre diversos temas de interés agrícola y se generarán numerosas redes de intercambio.
Date
2010Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Resúmenes.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en Herramientas biotecnológicas para la propagación de ecotipos de Maqui de alta calidad : Proyectos de Innovación en las Regiones del Maule y de O'Higgins : Valorización a septiembre de 2017 (2017)
Fundación para la Innovación AgrariaEl proyecto ejecutado, permitió validar que las plantas de maqui in vitro se adaptan al manejo agronómico y que son capaces de expresar su potencial tanto vegetativo como productivo, lo que permite asegurar que con este ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de especies vegetales suculentas con potencial agroproductivo como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La agricultura en zonas áridas debe considerar sistemas productivos sustentables y resilientes frente a eventos agroclimáticos extremos como las sequías. Una decisión estratégica es utilizar especies de bajo requerimiento ... -
FIA : Proyecto Plataforma Agrícola Satelital de Chile 4.0 (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La plataforma PLAS (Plataforma Agrícola Satelital) es un proyecto que desarrolla un sistema de consulta disponible en internet, que permite analizar el estado de desarrollo de los cultivos, la estimación de sus necesidades ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Innovación en valorización del potencial vitivinícola del Valle del Itata (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El presente proyecto busca diseñar e implementar un programa de innovación, orientado a fortalecer la competitividad de los vitivinicultores del Valle del Itata a través del desarrollo e implementación de planes de negocios ...