volver
Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación
Metadata
Show full item recordAuthor
[coordinado por ] Miriam Liliana Orellana Segovia
[ejecutado por] SAG (Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional V Región)
Abstract
El principal objetivo de este proyecto es actualizar los conocimientos y transferencia de tecnología en agricultura de conservación. Intercambiar experiencia profesional a nivel internacional en las diferentes áreas medioambientales, a través de la participación de conferencias y días de campo. Conocer el modelo de la nueva ...
El principal objetivo de este proyecto es actualizar los conocimientos y transferencia de tecnología en agricultura de conservación. Intercambiar experiencia profesional a nivel internacional en las diferentes áreas medioambientales, a través de la participación de conferencias y días de campo. Conocer el modelo de la nueva política agraria común (PAC) y los programas de subsidio a las técnicas de Buenas Prácticas Agrarias y medioambientales. Conocer y promover técnicas de agricultura de conservación estudiadas y probadas exitosamente en España. Adquirir conocimientos innovadores en el sector de maquinarias e insumos específicos. Difundir los conocimientos adquiridos en el Congreso, motivo de esta propuesta.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación (2005)
[coordinado por ] Lucía Inés Santander Peralta; [ejecutado por ] Solartec Chile.El objetivo de la participación de este congreso es dar a conocer e intercambiar información experiencias actuales y conocimientos de nuevas técnicas que conlleven a mejorar la agricultura mediante la conservación del suelo ... -
VII Congreso Latinoamericano y del Caribe de ingeniería agrícola CLIA 2006 y V Congreso internacional de ingeniería agrícola CIACH 2006 (2006)
[coordinador principal] Wilson Esquivel; [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola; [asociado] INIA; [equipo técnico] José Reyes, Edmundo Hetz, Isaac Maldonado, Fedro Zazueta, Jorge Jara, Juan Antonio Cañumir, Claudio Pérez, Hernán Riquelme, Juan Fernández, Mario Braganchini, Stanley Best.El objetivo de la propuesta es dar a conocer los resultados de las investigaciones desarrolladas a nivel internacional e internacional y que constituyan un aporte científico y/o tecnológico para la agricultura en alguna ... -
Gira de captura tecnológica sobre técnicas de creación, gestión y administración de empresas agrícolas gestionadas por mujeres (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, X Región; [coordinador principal y participante individual] Marcela Arce Morales; [participante individual] Alejandra Yañez Pozo, Gloria Gómez, Ana Castillo Pérez, María Acuña Rubio, Regina Núñez, Brigida Trudeo Garrido, Margarita Fuentes, Olga Gutiérrez, María Olivares Olivares, Ana Cerda Cristi, Gianella Saini Arévalo, Eva Polanco Solari, Myriam Vergara Pangui; [instituciones visitadas] Centro de Formación Profesional Mendikoi, Cooperativa Garaia, Instituto Vasco de la Mujer Emakunde y Oficina de Turismo de MendataEn estos últimos años el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, ha orientado su apoyo al desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones productivas. En este ámbito, se destaca la incorporación de las mujeres que ... -
Optimizar la implementación de los instrumentos de Acuerdos de Producción Limpia (APL) y Acuerdos de Producción Limpia Sustentable (APL-S) para la AFC del país (2017)
Consultora Regenerativa; Consultora RegenerativaEn el marco del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que busca potenciar los procesos de innovación en la incorporación de prácticas ...