volver
Gira Técnica a Alemania: Aprovechamiento Energético de la Biomasa
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutado por] AHK Business Center S.A.
[coordinado por] Everlyn Fritsch
Abstract
Conocer la experiencia europea en cuanto a las tecnologías de generación, tanto en lo referido a la biomasa como combustible como a los procesos de producción de energía propiamente tales.Interiorizar a la delegación de los elementos sociales y aspectos ambientales de mayor relevancia implícitos en la utilización de la biomasa ...
Conocer la experiencia europea en cuanto a las tecnologías de generación, tanto en lo referido a la biomasa como combustible como a los procesos de producción de energía propiamente tales.Interiorizar a la delegación de los elementos sociales y aspectos ambientales de mayor relevancia implícitos en la utilización de la biomasa como fuente alternativa a la generación de energía. Identificar las fundamentales limitaciones y potenciales oportunidades que existen hoy, y podrían producirse en el futuro, para los procesos de generación de energía a partir de biomasa. Conocer los aspectos legales y de fomento que se han desarrollado en países de la UE, con el propósito de impulsar el uso de biomasa en la generación de energía. Sentar las bases para definir las posibilidades de aplicación en Chile, en cuanto a los principales efectos económicos, ambientales y sociales, de la utilización de biomasa para la producción de energía.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Material Anexo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira técnica de pequeños fruticultores comprometidos con la producción limpia (2015)
Sociedad Comercial Delightberries de Responsabilidad LimitadaUn grupo de 15 pequeños productores frutícolas de La Araucanía ha reconocido la necesidad de mejorar la productividad y competitividad de sus cultivos a través de la incorporación de tecnologías que hagan más eficientes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Generando valor agregado al negocio del aserrío: implementación de un secador artificial de madera mediante la utilización de biomasa, aserradero San Manuel, Región de Aysén (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La industria de la construcción y elaboración de muebles requiere madera seca, cuya ventaja es la mayor estabilidad dimensional y estructural, además del aumento de la calidad y de sus características mecánicas. Los ... -
Generando valor agregado al negocio del aserrío: implementación de un secador artificial de maderas, mediante la utilización de biomasa, en Aserradero San Manuel, en la Región de Aysén (2013)
Dagoberto Segundo Sandoval VivancoSe implementa un secador artificial que funciona en base al aprovechamiento de desechos de aserraderos, lo que adiciona valor agregado y calidad a los productos de madera aserrada nativa y exótica, comercializada en la ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y evaluación técnica-económica, de una nueva propuesta tecnológica para la deshidratación a nivel Industrial y en base a energía solar, de productos hortofrutícolas y hierbas medicinales (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En Chile el mercado para productos agrícolas deshidratados presenta un importante futuro desde el punto de vista técnico-comercial, ya que permite salir del circuito tradicional de comercialización en fresco, constituido ...