Asesoría a Comunidad de Regantes de Pequeños Agricultores de Aysén

- Autor
-
[consultor] Francisco Bastidas[coordinador principal] Alejandra Marín[ejecutor] Instituto de Desarrollo Agropecuario
- Año Proyecto:
- 1996
- Resumen:
- En los valles existentes en la cuenca del Lago General Carrera se están realizando proyectos de riego comunitarios vía Ley 18.450, en las localidades de Chile Chico, Bahía Jara, Fachinal, Puerto Guadal y Levicán, los cuales entran en operación durante la temporada de riego 96-97. Estos proyectos suponen la construcción de obras comunes de captación y conducción de las aguas y, por lo tanto, los pequeños agricultores, que forman parte de la comunidad en tomo a estas obras de riego, requieren los conocimientos básicos para el manejo y solución de problemas que originan la utilización de estas obras comunes y la distribución de las aguas que se conducen por ellas. Objetivos de la propuesta: - Capacitar a pequeños agricultores en el funcionamiento de una Comunidad de Aguas.- Capacitar a pequeños agricultores en el manejo de las obras de riego comunes y distribución de las aguas conducidas por estas obras. Justificación de la necesidad y oportunidad de contar con el apoyo de un consultor:- Inexistencia en la zona de un profesional con la experiencia necesaria para abordar el tema.- Inicio de operación de las obras de riego durante la temporada de riego 96-97. Coherencia con otras actividades productivas a realizar:- Manejo del riego como un componente del proceso productivo que está despegando en estos valles, en torno a cultivos de alfalfa y huertos frutales.- Afiatamiento de la comunidad como parte de su desarrollo hacia organizaciones productivas. Resultados esperados: Comunidades de Agua con una orientación clara en relación al manejo y funcionamiento de los aspectos legales, técnicos y contables que involucran.
- Tabla de contenidos:
- Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final
- Región:
- Región Metropolitana de Santiago
- Materia:
- DRENAJE SUBTERRÁNEO, RIEGO
- Metadatos
- Mostrar el registro completo del ítem
- Ver Documentos
- Colecciones

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Capacitación de los regantes de la tercera sección del río Aconcagua en sistemas de distribución de redes de riego a presión con entrega automatizada
[ejecutor] INIA; [coordinador principal] Gabriel Sellés; [consultor] Francisco del Amor
Esta propuesta se enmarca dentro del "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub - Cuenca del Estero Chimbarongo", el cual es ejecutado por Pro - Asocia y financiado por la Comisión Nacional de Riego desde ...
Introducción de especies frutales y frutoforestales como alternativas productivas para pequeños productores de la comuna de Lumaco
[ejecutor y ejecutor técnico] Ilustre Municipalidad de Lumaco; [coordinador principal] Alex Rodrigo Retamales González; [asociados] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, Universidad de la Frontera, Fundación Instituto Indígena
Al momento de efectuar este proyecto de innovación, en la zona de Lumaco (IX Región) existía un gran número de pequeños agricultores de escasos recursos, con sistemas productivos tradicionales con bajos niveles tecnológicos.Con ...
Desarrollo del cultivo de linaza [Linum usitatissimum], mediante un paquete tecnológico en tres comunidades mapuche de la Araucanía, con el propósito de mejorar la competitividad de los productos generados por la rotación de cultivos anuales
[ejecutor] ONG Corporación de Desarrollo Lonko Kilapang; [ejecutor técnico y asociado] Comunidad Indígena Valentín Maquein; [coordinador principal y equipo técnico] Mauricio Huenchulaf Cayuqueo; [coordinador alterno y equipo técnico] Manuel Pichicón Cariman; [equipo técnico] José Contreras Contreras, Oscar Novoa Sorraco, Rosa Toro Curifuta, Eduardo Carmine Rodríguez
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La baja rentabilidad del sistema productivo mapuche se debe a que los productos generados en la rotación de cultivos son de baja calidad con precios de mercado inferiores a los ...
Captura de tecnologías en el cultivo de arroz en Brasil
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, VII Región; [coordinador principal y participante individual] Hugo Muñoz Muñoz; [participante individual] Santiago Hernaiz Lagos, Sergio Contreras Droguett, Alejandra Yañez Soto, Gustavo Cobo Lobo, Hugo Gerbie Asfura, Ángel Pino Brevis, Rafael Espinoza Espinoza, Mario Morales López, Domingo Labbe Liebbe, Fernando Meléndez Lobos, Luciano Amaral Infeld, Juan Guzmán Bauerle; [institución visitada] Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA), EMBRAPA. Centro de Pesquisa Agropecuaria de Clima Temperado (Brasil), EMATER. Empresa de Asesoría Técnica Rural, Cooperativa APSAT, CETRAR. Centro de Entrenamiento y de Extensión Rural, EPAGRI. Empresa de Pesquisa Agropecuaria y de Extensión Rural, IRGA. Instituto Riograndense del Arroz
Esta gira pretende dar a conocer los sistemas de cultivos, especialmente la adecuación o preparación de suelos, los equipos en uso y la factibilidad de su adecuación a la realidad nacional, aspectos que serán analizados ...