volver
Capacitación de los regantes de la tercera sección del río Aconcagua en sistemas de distribución de redes de riego a presión con entrega automatizada
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor] INIA
[coordinador principal] Gabriel Sellés
[consultor] Francisco del Amor
Abstract
Esta propuesta se enmarca dentro del "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub - Cuenca del Estero Chimbarongo", el cual es ejecutado por Pro - Asocia y financiado por la Comisión Nacional de Riego desde Diciembre del 2005, dentro del cual se busca cumplir con su objetivos general, que corresponde a Contribuir al ...
Esta propuesta se enmarca dentro del "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub - Cuenca del Estero Chimbarongo", el cual es ejecutado por Pro - Asocia y financiado por la Comisión Nacional de Riego desde Diciembre del 2005, dentro del cual se busca cumplir con su objetivos general, que corresponde a Contribuir al logro de organizaciones de usuarios del agua de la Sub - Cuenca Estero Chimbarongo con mejor capacidad para ejercer sus facultades en el territorio de su jurisdicción, para lo cual el logro de un grupo de dirigentes y funcionarios de las organizaciones participantes con mayores capacidades o competencias en materia de gestión, tanto del recurso hídrico y la infraestructura como en la operación administrativa de la institución es fundamental para el aumento de los niveles productivos e ingresos producto de la explotación agrícola. Es así como se plantea esta Gira de carácter nacional, que busca dar a conocer nuevos sistemas de riego, infraestructura asociada, junto a la gestión y administración de estos recursos hídricos, tanto como de las Organizaciones de Agua encargadas de esto para el logro de los objetivos planteados.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de organizaciones de regantes de la VIII Región para el mejoramiento de la gestión de recursos hídricos (2005)
[coordinador principal y participante individual] Jaime Ramírez Rosas; [participante individual] Héctor Sanhueza A., Diego Heiremans T., Juan Vallejos C., Gastón Maynet S., Eloy Carrasco A., Axel Wilheim B., Alfonso Soto V., Rodrigo Alonso M., Rodrigo Romero J.; [entidad responsable] Consultora Profesional Agraria del Sur (2005)El objetivo general de la propuesta es potenciar el rol estratégico que tiene las organizaciones de regantes en el desarrollo del territorio sobre el cual intervienen, a través del conocimiento de experiencias de otras ... -
Mejoramiento de la administración y gestión del recurso hídrico de las Asociaciones de Regantes de la IV, V y VI Región (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca (Vilcún); [coordinador principal y participante individual] Gabriel Sellés Van Schouwen; [participante individual] Hernán Maturana, Carlos Echazarreta Iñiguez, Eduardo Cornejo Lagos, Jorge Ahumada Figueroa, Julio Bustamante Bezanilla, Robert Hilliard Jorquera, Javier Carvallo de Saint Quentin, Luis León Bastidas, Alejandro Antúnez Barría, Rafael Dueñas V., Marcos Montt Schroeder, Manuel Cerda Gaete; instituciones visitadas] Confederación Hidrográfica de Ebro, Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX (2000)Al momento de ser iniciada esta gira, el Estado les había entregado a las organizaciones de regantes, a través de las Juntas de Vigilancia, la tarea de administrar, operar y mantener los sistemas de conducción de agua extra ... -
Propuesta de Gira Tecnológica Nacional para Regantes del Estero Chimbarongo (2007)
Lorenzo Francisco León Gutiérrez (2007)Esta propuesta se enmarca dentro del "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub-Cuenca del Estero Chimbarongo", el cual es ejecutado por Pro-Asocia y financiado por la Comisión Nacional de Riego desde diciembre ... -
Curso-taller : Tecnologías Limpias y Optimización del Uso de Recursos Hídricos en la Agricultura de Zonas Áridas (2002)
Jorge Andrés Alache González (2002)La agricultura es una de las áreas prioritarias del desarrollo regional de la I región. Debido a que esta región está inserta en un ecosistema de zona árida, los temas de optimización de recursos hídricos y producción ...