Consultoría de experto en micorrizas arbusculares
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
[ejecutado por] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía
[coordinado por] Eduardo Salgado Varas
[consultor] Eduardo Francisco Furrazola Gómez
Resumen
Durante la presente consultoría, se trabajó en el desarrollo de técnicas para la implementación de la micorrización de plantas, y gracias a la presencia del consultor, se realizó una evaluación de la investigación que se estaba desarrollando así como una revisión de las técnicas de análisis empleadas, la que incluyó la toma de muestras en el campo y el trabajo de laboratorio para el aislamiento, cuantificación e identificación taxonómica de géneros y/o especies.
Para la toma de muestras en el campo, se visitaron junto al consultor huertos de cítricos y paltos del sector, y se tomaron muestras de suelo para el aislamiento de esporas de hongos MA.
Una vez en el laboratorio, se llevó a cabo el aislamiento de las esporas de hongos MA, para su posterior cuantificación e identificación taxonómica. Paralelamente, se estimó el porcentaje de colonización micorrícica en raíces de plantas. Respecto de la identificación de géneros y/o especies de hongos formadores de MA a partir de esporas, el consultor señaló que en las muestras estaban presentes los siguientes tipos de esporas: Glomus sp.
1 (esporas café oscuro), Glomus sp.
2 cf. mosseae (esporas amarillas traslúcidas), Glomus sp.
3 (esporas amarillas), Glomus cf. claroideum (esporas amarillas, inóculo puro), Glomus sp.
4 (esporas naranjas y ladrillo), Glomus sp.
5 (esporas blancas) y Glomus sp.
6 (esporas café claro chicas y café oscuro chicas).
Dentro de las especies identificadas a partir del muestreo en el campo, el especialista identificó a Glomus intraradices, Sclerocystis sinuosa, Acaulospora xerofitica y Glomus sp.
Tabla de contenidos
Volumen 1. Propuesta --Volumen 2. Informe técnico.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Metodología de crianza y comercialización de insectos benéficos para control biológico
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía; [coordinador principal y participante individual] Eugenio López Laport; [participante individual] Pedro Mondaca Rivas, Eduardo Salgado Varas, Francisco Gardiazabal Irarrázabal, Ximena Garay Moffar, Luis León Bastidas, Gustavo Briones Busch, Renato Ripa Schaul, Eduardo López Laport; [instituciones visitadas] Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (España), The Hebrew University of Jerusalem (Israel), Weizmann Institute of Science (Israel), Agricultural Research Organization (ARO), Volcani Center (Israel), Bio-Bee Biological Systems (Israel), Makhteshim Agan (Israel), Polyam. Pollination Services Yad-Mordechai (Israel), Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)- Centro La Mojonera (España), Ciba-Bunting Ltd. (España), De Ruiter Semillas S.A. (España), Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal Generalitat Valenciana (España), Universidad Politécnica de Valencia (España), My Control (Israel), Rahan Meristem (Israel), Campos Orgánicos Gaaton-Citricos, Regba-Palta y Mazuba-Mango (Israel), Instituto de Exportaciones de Israel, Viveros Ben Tzur (Israel), Eldar-Gal (Equipos de Riego) (Israel), Instituto de Fumigación Biológica, Citrus Marketing Board of IsraelEsta gira técnica está orientada a visitar y establecer contacto con empresas de reconocido prestigio internacional que se dedican a la multiplicación masiva y comercialización de insectos y ácaros benéficos utilizados ... -
Visita de experto francés en fisiología de bulbos, programa de capacitación
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía; [coordinador principal] Gabriela Verdugo Ramírez; [consultor] Marcel Le NardAl finalizar el periodo de estadía de Mr. Le Nard en Chile se puede advertir que se cumplieron con creces los objetivos previstos, en las charlas referentes a producción, engorde e inducción de flores en bulbos se pudo ... -
Introducción al FIA como instrumento de fomento a la innovación tecnológica de pequeños y medianos productores
[ejecutor y ejecutor técnico] Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile (CAMPOCOOP Ltda.); [coordinador principal y participante individual] Marcela Idalsoaga Villegas; [participante individual] María Acuña Rubio, Francisco León Tobar, Víctor Gutiérrez Loyola, María del Carmen Sotelo Osorio, Alberto Arévalo Varas, Claudio Conejeros Michellod, Juan Martínez Briceño, Francisca Vargas Valderrama; [instituciones visitadas] IER, Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía de la Universidad de Talca e INIA-CRI La CruzEl interés de posesionar a las cooperativas campesinas dentro del sistema de agronegocios, es una de las principales preocupaciones del CAMPOCOOP como federación que agrupa a productores de la IV a la X regiones. Es en ...