volver
Avances tecnológicos a nivel internacional y posición competitiva del palto en Chile
Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor] Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta
[coordinador principal] Ricardo Waissbluth Lanis
[consultor] Anthony Whiley
Abstract
La visita de Anthony W. Whiley permitió conocer los avances técnicos en la especie paltos a nivel internacional, y visualizar la posición competitiva de nuestras exportaciones, al mejorar el potencial productivo de esta especie.
Además, la visita permitió evaluar los costos productivos y las ventajas competitivas de Australia, ...
La visita de Anthony W. Whiley permitió conocer los avances técnicos en la especie paltos a nivel internacional, y visualizar la posición competitiva de nuestras exportaciones, al mejorar el potencial productivo de esta especie.
Además, la visita permitió evaluar los costos productivos y las ventajas competitivas de Australia, Nueva Zelandia y Sudáfrica, con respecto a nuestra producción. También fue posible conocer los estudios en profundidad del manejo y el uso de técnicas aplicables a huertos de paltos de las zonas características de este cultivo en nuestro país. En relación a este punto, es importante destacar el uso mixto de reguladores de crecimiento y manejo del follaje (poda). El consultor también analizó el uso de distintos abonos, fertilizantes foliares y de poda en el potencial productivo del palto, y sus implicancias en el incremento del rendimiento y la disminución del añerismo.
Respecto de las recomendaciones entregadas por el consultor, la que más destacó fue la referida a cómo enfrentar las heladas. Específicamente, el experto sugirió dejar que el árbol se estrese y manifieste esta condición con pérdida de hojas y cambio de color. Pasado al menos 1 mes de estresado el árbol, se indicó hacer una intervención con poda y fertilización. En cuanto a la fertilización, el experto recomendó poner atención a los micronutrientes, específicamente boro y zinc. En cuanto al riego, se analizó la diferencia entre los coeficientes de cultivos (Kc) publicados y los que se usan, lo que ha provocando la elaboración de un trabajo mixto entre poda y reguladores de crecimiento para poder lograr buenos resultados.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tecnologías de producción competitiva de carne bovina de calidad para el sur de Chile. Manual técnico en producción de carne bovina para la VIII, IX y X Regiones (2003)
Claudio Rojas García (2003)Este manual tiene por objetivo entregar conocimientos en tecnologías de producción competitiva de carne bovina de calidad para el sur de Chile; mediante la sistematización de la información técnica existente en el rubro ... -
Consultoría para elevar el nivel tecnológico y dar acceso al mercado externo al arroz nacional (2003)
[coordinador principal] Juan Enrique Sepúlveda Zúñiga; [consultor] Ram Chet Chaudhary; [ejecutor y ejecutor técnico] Asociación Gremial Arroceros de Parral (2003)En esta consultoría, y a partir de las visitas realizadas a campos arroceros de la VII Región, el especialista señaló que el arroz Diamante nacional es de excelente calidad y lo clasificó en un tercer lugar a nivel mundial ... -
Simposio internacional sobre biotecnología del cultivo de frutas de zonas templadas y especies tropicales : establecimiento de redes de colaboración y capacitación científica en el área frutal y vides (2005)
[coordinador principal y participante grupal] Chita Marlene Ayala Zapata; [institución capacitadora] Bélgica - ISHS International Society for Horticultural Sciences; [entidad responsable] Pontificia Universidad Católica de Chile; [participante grupal] Juan Pablo Zoffoli Guerra y Marlene Gebauer Hernández (2005)El objetivo de esta propuesta es crear vínculos de colaboración y capacitación con grupos científicos relacionados al área de frutales de hoja caduca y vides. Además de recibir la última información científica, productiva ... -
Avances tecnológicos en producción certificación y comercialización orgánica (2002)
Claudia Fernández Araya; Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile (2002)Los objetivos técnicos generales son de la propuesta: actualizar y obtener nuevos conocimientos para enfrentar problemas técnicos productivos y de gestion que se enfrentan en la producción orgánica nacional y generar una ...