Apoyo experto para emergencia sanitaria por influenza aviar, en acciones de campo y de diagnóstico de laboratorio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
[ejecutado por] Servicio Agrícola y Ganadero
[coordinado por] Rubén Moreira Z.
[consultores] Stephan Marangón, Ilaria Capua y Janice Petersen
Resumen
La evaluación de los consultores permitió objetivizar las debilidades o deficiencias que presentaba la estrategia de control. La sistematización de la información epidemiológica y los componentes de una campaña de esta naturaleza, inédita para esta especie en el
país, implicaba el desarrollo de opciones de manejo de riesgo y gestión , del cual no se tenia experiencia previa, para la estructura veterinaria pública, así como para la actividad privada.
Por otra parte, la validación de los procedimientos y técnicas diagnósticas que se utilizaban en la campaña, así como la interpretación epidemiológica de los resultados diagnósticos, permitió establecer con mayor grado de certeza las distintas decisiones que se adoptaron.
Se montó la técnica de IH para la subtipificación ya sea de suero positivo a Influenza aviar tipo A por técnica serológica de Inmunodifusión o virus Influenza Tipo A. Esto fue posible para las siguientes hemoaglutininas: H5, H7 Y Hg. También se montó la técnica IN para subtipificar las neuroaminidasas N2 y N3 a partir también de virus o de suero positivo a Influenza Aviar tipo A. No era la finalidad de incorporar la subtipificación de todas las hemoaglutininas y neuroaminidasas existentes sino las más comunes e importantes de determinar.
Tabla de contenidos
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Uso de pronosticadores para el desarrollo de estrategias de manejo integrado del tizón tardío de la papa en la zona sur de Chile
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Remehue, X Región; [coordinador principal y equipo técnico] Ivette Alicia Acuña Bravo; [coordinador alterno y equipo técnico] Rodrigo Santiago Bravo Herrera; [asociado] Hernán Westermeier Hitschfeld, Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Dirección Regional, X Región, Cooperativa Campesina Huincullican, Agrupación de Pequeños Productores Agrícolas Semillero de Chonchi, McCain Chile S.A., Universidad Católica de Temuco, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Dirección Regional - X Región, Laboratorio Regional Osorno; [equipo técnico] José Santos Rojas Rojas, Rita Angélica Catrilef Mancilla, Carlos Vera Muñoz, Juan Inostroza Fariña, Nelba Gaete Castañeda, Jaime Solano Solís, José Barahona Mura, Rodrigo Vilches Muñoz, Christian Bravo Ramírez, Irenio Montecinos Henríquez, Isaac Maldonado Ibarra, Juan Carlos Cruz Henríquez, Rodrigo de la Barra Ahumada, Mónica Gutiérrez Arévalo, Boris Sagredo Díaz, Julio Kalazich BarassiLa papa es uno de los cultivos más importantes tanto social como económicamente en Chile. La papa es cultivada a lo largo del país con la producción comercial para fresco en la zona norte y central y producción de semilla ... -
Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación
[coordinado por ] Miriam Liliana Orellana Segovia; [ejecutado por] SAG (Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional V Región)El principal objetivo de este proyecto es actualizar los conocimientos y transferencia de tecnología en agricultura de conservación. Intercambiar experiencia profesional a nivel internacional en las diferentes áreas ... -
Sistemas de información sanitario productivo de Canadá : Proyecto mejoramiento de la salud de los rebaños lecheros de Quebec
[ejecutor y ejecutor técnico] Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional - VIII Región; [coordinador principal y participante individual] Guido Merino Rubilar; [participante individual] Miriam Scheffield Caulier, Francisco de la Jara Seguy, Héctor Aedo Morales, Pablo Pinedo Palacios, Antonio Pons Bufarull, Alejandro Best Baeza, Alonso Vera Casanova, Luis Oportus Opitz; [instituciones visitadas] Agrilab Technologies Inc., CINTECH, CDMV, Laboratorio Veterinario Biomed, Universidad de Montreal, Canadá, Centro de Investigación Agroalimentario del Gobierno Federal, Instituto Tecnológico Agroalimentario del gobierno Federal. CRDA, Ministerio de Agricultura, de Pesca y de Alimentación, Matadero industrial St-CyrilleLa agricultura chilena requiere en forma urgente mejorar su eficiencia tecnológica y capacidad de gestión en el caso de Ia ganadería Ia eficiencia pasa por el conocimiento de los perfiles de salud y producción. En la ...