volver
Evaluación de la incorporación de preservantes para madera, alternativos al CCA, en la VII región del Maule
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[coordinador principal y equipo técnico] Mauricio Ponce Donoso
[coordinador alterno y equipo técnico] Gerardo Soto Urbina
[equipo técnico] Nadia Rojas Villacura
[asociado] Maderas Jaime Venturelli
[ejecutor, ejecutor técnico y asociado] Universidad de Talca, Centro Regional de Tecnología e Industrias de la Madera
Abstract
El estudio se basa en la recolección de información relacionada con preservantes alternativos al CCA, que sean menos peligrosos para la salud humana y para el medioambiente en general. En una primera etapa del estudio se reunirá información de carácter técnico y comercial de los preservantes alternativos, de los mercados en los ...
El estudio se basa en la recolección de información relacionada con preservantes alternativos al CCA, que sean menos peligrosos para la salud humana y para el medioambiente en general. En una primera etapa del estudio se reunirá información de carácter técnico y comercial de los preservantes alternativos, de los mercados en los que se comercializan productos de madera tratados con estos preservantes y de las normas que rigen su producción y comercialización, principalmente a nivel internacional. Posteriormente se establecerá contacto tanto con los productores locales ya comprometidos con el estudio como con los que no, a los que se les explicará de qué se trata el estudio y los beneficios que éste podría acarrearles.
Date
2005Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión final -- Volumen 3. Material anexo: Preservantes hidrosolubles.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en Desarrollo de modelo productivo innovador para cultivo de maqui Proyecto de innovación en Región del Maule (2021)
Sergio Lara Pulgar (2021)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto precursor “Modelo productivo, eficiente y moderno, para el cultivo industrial de maqui Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, enfocado en implementar y validar ... -
Resultados y lecciones en Innovación en maquinarias para frutales y maíz semillero : Proyecto de innovación en Región del Maule : Agricultura sustentable (2020)
Álvaro García Morales (2020)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Diseño, construcción y validación de maquinaria desmalezadora central y lateral, y cortadora de machos en maíz semillero”, iniciativa que fue apoyada y ... -
Resultados y lecciones en Sistema de alerta en línea para mejorar la calidad de manzanas : Proyecto de innovación en Regiones de O’Higgins, Maule y La Araucanía : Valorización a septiembre de 2020 (2020)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas (2020)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente ... -
Desarrollo tecnológico e incorporación de hongos micorrícicos comestibles de exportación para aumentar la rentabilidad y sustentabilidad y sustentabilidad en plantaciones de Pinus Radiata de pequeños y medianos productores silvoagropecuarios de la Región del Maule (2004)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica del Maule; [coordinador principal y equipo técnico] Rómulo Santelices Moya; [coordinador alterno y equipo técnico] Jorge Sebastián Contreras González; [equipo técnico] Sergio Enrique Espinoza Meza, Goetz Palfner, Eduardo Alejandro Ávila Acevedo; [asociado] Colegio de Ingenieros Forestales (sede Maule), Forestal Bosques de Chile S. A., Hongos del Sur, Corporación Nacional Forestal (2004)En la región, el 36% corresponde a población rural que se dedica a la agricultura como principal rubro, realizando actividades tradicionales de muy baja productividad e ingresos. Para la mayoría de ellos las plantaciones ...