Participación en el Seventh International Symposium of Grapevine Physiology and Biotechnology (Séptimo Simposio Internacional en Fisiología y Biotecnología en Vides) Universidad de California, Davis USA

- Autor
-
[participante individual] Carmen Gloria Espinoza Cancino[institución capacitadora] University of California, Davis
- Año Proyecto:
- 2004
- Resumen:
- Actualmente, Chile está inserto en el proceso mundial de globalización, y por lo tanto, el desafío se concentra en generar condiciones para el desarrollo de una agricultura rentable y competitiva, que permita su inserción en los mercados internacionales. Sin embargo, este desarrollo debe ir acompañado de estrategias que permitan la generación de productos en forma eficiente y limpia. En este contexto, las actuales políticas de desarrollo nacional fomentan la investigación, el desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías. Esto se manifiesta en la inversión en proyectos de investigación que promueven el desarrollo de tecnologías aplicadas para la obtención de productos de mejor calidad. De esta manera, los proyectos en genómica están centrados en las especies de mayor relevancia para la agricultura nacional y buscan aumentar la eficiencia en la producción, mejorando el control de patógenos con tecnologías que reduzcan la utilización de productos contaminantes. El laboratorio forma parte de uno de estos proyectos en genómica en el área de virus en vides, un cultivo de gran relevancia nacional e internacional. Específicamente, interesados en la identificación de genes de vides que participen en la respuesta de estas plantas durante las infecciones virales. Algunos de estos genes podrían tener aplicaciones biotecnológicas tanto en el control, como en la prevención y desarrollo de estrategias de resistencia frentes a estos patógenos. Para el desarrollo de esta investigación es fundamental la incorporación de nuevas tecnologías, así como la interacción con científicos extranjeros. Esto ha sido potenciado con la participación de varios integrantes del laboratorio en cursos y estadías en prestigiosos laboratorios internacionales, lo que ha permitido adquirir conocimientos de gran utilidad para enfrentar los problemas que nos afectan en el ámbito nacional. En este ambiente de interacción y comunicación científica, el VII International Symposium of Grapevine Physiology and Biotechnology, a desarrollarse en la Universidad de California, Davis, USA, presenta un escenario ideal para el intercambio de información, fundamental en ciencias y por otra parte, facilita la incorporación de la experiencia de otros científicos en la investigación del laboratorio. La participación en este congreso permite actualizar los últimos avances relacionados con las vides, como también aportar en el tema ya que se presentan los trabajos "Differential screening to isolate grape genes related with viral infections" y "Functional genomics project in grapevine: gene expression in response to viral infections". Además, permitirá un contacto directo con los científicos destacados, eventualmente el establecimiento de nuevas colaboraciones y la posibilidad que este trabajo sea evaluado por los máximos referentes en esta área, lo que se traducirá en exigencia e innovación.
- Tabla de contenidos:
- Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico y de Difusión
- Región:
- Región Metropolitana de Santiago
- Materia:
- VID, BIOTECNOLOGÍA, ENFERMEDADES Y PLAGAS, FISIOLOGÍA, CONGRESOS
- Metadatos
- Mostrar el registro completo del ítem
- Colecciones

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Séptimo Simposio Internacional sobre Fisiología y Biotecnología de la Vid
[participante individual] Patricio Vicente Hinrichsen Ramírez; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [institución capacitadora] University of California, Davis
Este simposio es especializado en temas de fisiología, genética y biotecnología de vides, y abarca aspectos más amplios como manejo del cultivo, nuevos progresos en plagas y enfermedades, transgenia de vides, entre otros. ...
7th International Symposium on Grapevine Physiology and Biotechnology
[participante individual] Hugo Alberto Peña Cortés; [entidad responsable] Universidad Técnica Federico Santa María; [institución capacitadora] University of California, Davis
El objetivo del proyecto es asistir al evento científico 7th Internacional Symposium on Grapevine Physiology and Biotechnology, con el fin de actualizarse en la información actual del trabajo que se está haciendo en la ...
Participación en el 5º Simposio Internacional de la Frutilla
[participante individual] Jorge Benjamín Retamales Aranda; [entidad responsable] Universidad de Talca; [institución capacitadora] ISHS International Society for Horticultural Science
Este evento entrega información en el área de las frutillas a investigadores, productores, estudiantes y profesionales relacionados. Los participantes tienen la oportunidad de conocer los últimos avances en la industria, ...
Asistencia y participación al V simposio internacional del cerezo
[entidad responsable] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas; [coordinador principal y participante individual] Gabino Reginato M; [institución capacitadora] University Uludag, Ataturk Central Horticultural Research Institute, International Society for Horticultural Sciences
En esta propuesta se busco analizar e introducir conocimiento acerca del cultivo del cerezo al país, para su posterior difusión y aplicación en toda la cadena productiva de la cereza, lo que se realizará con la asistencia ...