volver
Reconversión vitícola mediante injertación de cepas finas (merlot, syrah, pinot noir, carmenere), utilizando como patrón Moscatel de Alejandría adulta
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Diferentes especialistas nacionales y extranjeros sostienen que una parte importante del territorio del Secano Interior de la Octava Región, posee condiciones edafoclimáticas excelentes para la producción de vinos finos (Dourte, 1970; Joublan y Merino, 1971; Sotomayor, 1988; Pszczolkowski, 1990).De acuerdo al catastro del ano ...
Diferentes especialistas nacionales y extranjeros sostienen que una parte importante del territorio del Secano Interior de la Octava Región, posee condiciones edafoclimáticas excelentes para la producción de vinos finos (Dourte, 1970; Joublan y Merino, 1971; Sotomayor, 1988; Pszczolkowski, 1990).De acuerdo al catastro del ano 1997, en la VIII Región existe una superficie de 13.000 hectáreas de viñedos aproximadamente, de las cuales 6.864 corresponden a cepas blancas y 6.136 a cepas tintas. De las cepas blancas un 83% corresponde a la variedad Moscatel de Alejandría y de las variedades tintas, la variedad País representa un 93%.Esta situación ha tenido como consecuencia que dichos vinos presenten problemas de comercialización, especialmente los vinos blancos, desencadenando una crisis de importantes proporciones en los pequeños viticultores de la zona. En efecto, en la última cosecha del ano 2001 y 2007, el precio pagado a productor por kilo de uva de la variedad Moscatel De Alejandría conocida como Uva Italia, alcanzó su precio más bajo en los últimos anos llegando a $ 20/kilo.Por tanto, la estrategia propuesta apunta a reconvertir la estructura de producción de cepajes tradicionales, en virtud de las condiciones de precio y exigencias del mercado, orientando los proyectos e inversiones al establecimiento de cepas finas y en especial, variedades tintas.
Date
2001Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de avance técnico y de gestión.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en reconversión vitícola mediante injertación de cepas finas : proyecto de innovación en Región del Biobío (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rodrigo Cruzat G.; Esteban Barrios A. (2009)El proyecto precursor denominado "Reconversión vitícola mediante injertación de cepas finas (Merlot, Syrah, Pinot Noir, Carmenére) utilizando como patrón Moscatel de Alejandría adulta" En la actualidad la producción de ... -
Evaluación técnica y económica de vino espumante a partir de cepas cv. país y Moscatel rosada en la VII y VIII Región, segunda etapa (2009)
Universidad de Talca (2009)FIA ha estimado procedente conocer el potencial de variedades tradicionales de Vitis vinífera, tales como la cepa País, para producir vino espumante de calidad, para lo cual ha diseñado un programa enfocado a la VII Región, ... -
Empleo de la Técnica de Injertación en Hendidura en la Reconversión Vitícola del Secano de la VIII Región (2003)
Omar Roberto Fuentealba Risopatrón (2003)Al momento de realizar este curso, la superficie de viñedos destinados a la producción de vino en el país se incrementa en un 101,5% desde el año 1994 al 2001. Este aumento en la superficie destinada a la producción de ... -
Resultados y lecciones en Uva Moscatel como producto fresco : proyecto de innovación en VIII Región del Bío Bío : Frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)La mayor parte de los vinos producidos en la Octava Región se elabora a partir de las variedades País y Moscatel de Alejandría, que son de menor calidad que las variedades finas que se producen en la zona central. La venta ...