Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental presentes en la flora patagónica de la XI Región

- Autor
-
[coordinador y equipo técnico] Edwin Niklitschek Huaquín[responsable y ejecutor] Universidad Austral de Chile, Centro Universitario de la Trapananda[coordinador alterno y equipo técnico] Elizabeth del Carmen Manzano Ortíz[equipo técnico] Mónica Musalem Bendek, Mélica Muñoz Schick, Ricardo Rubén Riquelme Araya, Paulina Riedemann Moellinghoff, Peter Seeman Fahrenghoff, Flavia María Schiappacasse
- Año Proyecto:
- 2001
- Resumen:
- El desarrollo de nuevos cultivos en países líderes en los temas de horticultura ornamental y floral, ha alcanzado un gran auge debido a las perspectivas de mercado que este rubro ofrece a nivel internacional. Por esta razón, se ha generado gran interés por encontrar y manejar especies nativas presentes en la flora de diferentes lugares del mundo. Por otra parte, el estudio sistemático del potencial del recurso flora nativa con fines productivos se ha presentado como una necesidad para resguardar el material genético presente en nuestro país, permitiendo su explotación racional en el tiempo. En este contexto, y con el propósito de generar conocimiento para estudiar, multiplicar y manejar parte de la diversidad genética presente en la flora nativa herbácea de la Región de Aysén, con miras a su utilización en la industria ornamental, se llevó a cabo el presente proyecto de innovación. Para ello, se trabajó con diez especies nativas herbáceas presentes en la XI Región, las cuales fueron recolectadas de su ambiente natural, identificadas taxonómicamente y sometidas a distintas técnicas de propagación. Las recolecciones de material vegetal se llevaron a cabo durante el crecimiento activo y el receso de las plantas, y se estudió la morfología, fenología y aspectos reproductivos de cada especie.
- Tabla de contenidos:
- Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico y de Gestión Final -- Volumen 3. Material Anexo : Flora patagónica de la Región de Aysén.
- Región:
- Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
- Materia:
- MERCADO, ESPECIES NATIVAS, HORTICULTURA FLORAL, MATERIAL GENÉTICO, PRODUCCIÓN
- Metadatos
- Mostrar el registro completo del ítem
- Ver Documentos
- Colecciones

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
7ª conferencia sobre flora nativa de Australia
[ejecutor técnico] Vivero y jardín Pumahuida Limitada; [coordinador principal y participante grupal] Flavia Schiappacasse Cánepa; [participantes grupales] Mónica Musalem Bendek, Elizabeth del Carmen Manzano Ortíz; [institución capacitadora] FAQI Flower Association of Queensland Inc.
Esta propuesta consiste en la 7ª conferencia en flora nativa de Australia, además, tomando en cuenta la lejanía y como una forma de aprovechar mejor los recursos económicos y el viaje mismo, se realizará una visita a ...
Selección, multiplicación y domesticación de 5 especies de flora autóctona de carácter ornamental de la Región de Magallanes y Antártica Chilena
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Magallanes, Centro de Horticultura y Floricultura "Lothar Blunck"; [asociado] Vivero y Jardín Pumahuida Ltda.; [coordinador principal y equipo técnico] Julio Yagello Díaz; [coordinador alterno y equipo técnico] Eliana Consuelo Sáez Molina; [equipo técnico] Mónica Musalem Bendek, Paulina Riedemann Moellinghoff, Petter Seemann Fahrenkrog, Orlando Dollenz Alvarez, Gabriela Stella Verdugo Ramírez, Francisca Massardo Vega, Paula Covacevich Fugellie
El proyecto básicamente consistió en tres etapas:1- Selección : caracterización ambiental de los sitios Identificación y descripción taxonómica de las especies seleccionadas Fenología in Situ 2- Multiplicación:Vegetativa ...
Primer congreso nacional de flora nativa
[coordinador principal] Eduardo Olate; [equipo técnico] Constanza Sepúlveda, María Eugenia Pérez, Flavia Schiappacasse, Mónica Musalem; [entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile
Se generó una instancia de encuentro aprovechada para el debate entre los participantes, en torno a temáticas claves del trabajo en flora nativa. Se establecieron vínculos entre los participantes, permitiendo el conocimiento ...
Unidad especializada de propagación in vitro en especies ornamentales de difícil multiplicación
[ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [coordinador principal y equipo técnico] Eduardo Olate Muñoz; [coordinador alterno y equipo técnico] Marlene Gebauer Hernández; [asociado] Flores de la Patagonia Ltda., Flores del Fynbos Gregorczyk Orzeszko, Vivero y Jardín Pumahuida Ltda.; [equipo técnico] Mónica Musalem Bendek, Cristina Gregorczyk Orzeszko, Eliana Sáez Molina, Álvaro García Morales, Luis Escobar Torres, Constanza Sepúlveda Araya.
La producción de flores en Chile representa un rubro de gran potencial. Sin embargo, uno de de los principales problemas que enfrenta está relacionado con la obtención de material vegetal de alta calidad genética y ...