Desarrollo de un sistema para la obtención de carnes de vacunos de alta calidad enriquecidas en ácidos grasos omega 3 de cadena larga para mejorar su aporte nutricional y generar mayor valor agregado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
[ejecutor y ejecutor técnico] Faenadora de Carnes Ñuble S.A.
[coordinador principal] Oscar Torrealba Munita
[asociado] Universidad de Concepción, Australis Traders S.A.
[equipo técnico] Fernando Bórquez, Carlos Valenzuela, Eduardo Cisternas, José Jiménez, Javier Ávila, Marcelo Doussoulin
Resumen
El presente proyecto propone desarrollar un sistema para la obtención de carne de vacuno con menos grasas saturadas y enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega 3 (AGPICL omega 3). Este es un producto para consumo humano, con características nutracéuticas orientado al mercado nacional y de exportación.Ya alguno países, en particular Inglaterra han iniciado el estudio de este producto, como una manera de generar características más sanas y beneficiosas al consumo de esta carne sin embargo actualmente están fuertemente afectados por problemas de carácter sanitarios, lo que permite que esta propuesta tenga una proyección importante. Esta propuesta concita la participación de destacados académicos y profesionales con basta experiencia científica y técnica para enfrentar la elaboración de aceites estabilizados y enriquecidos en AGPICL omega 3.La obtención de grasas by pass, que mantienen invariable las características nutricionales de los aceites originales, es hoy una realidad, y se encuentran en el mercado a partir de aceites normales (no enriquecidos).La participación de profesionales de la empresa carnes nuble asistidos por académicos de la Universidad de Concepción, estarán desarrollando los ensayos mediante los cuales obtendrán las condiciones para lograr los objetivos planteados.Para ello el proyecto, cuya duración es de 33 meses, considera 3 líneas de trabajo principales.Línea 1: Desarrollo de aceite concentrado en AGPICL omega 3 para alimentación animal. En ella se optimizará la tecnología para la elaboración de aceite de pescado desodorizado y estabilizado con antioxidantes, y se desarrollará la tecnología para elaborar el concentrado de AGPICL omega 3 a bajo costo con el uso de enzimas estéreo específicas, lo que permitirá incorporar más omega por grasa total ingerida. Así mismo se adaptará el proceso de transformación de estos aceites y concentrados para su uso en alimentación de rumiantes Esta etapa, cuya realización será inicialmente en el laboratorio del INTA, se llevará a escala piloto en las instalaciones de la empresa procesadora de aceite Australis S.A. Línea 2. Realización de Bioensayos en vacunos para lograr el nivel nutracéutico de ácidos grasos omega 3 en las carnes.
Región
Tabla de contenidos
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de factibilidad técnico-económica de la integración de los productores de carne ovina de la provincia de Ñuble a la cadena agroexportadora
[ejecutor y ejecutor técnico] Socoder Ltda.; [coordinador principal] Juan Guido Vidal Acuña; [coordinador alterno] Romina Mundaca del Río; [asociados] COPELEC, Juan Luis Enríquez Fuentes y Faenadora de Carnes Ñuble S.A.; [equipo técnico] Víctor Muñoz Cisternas, Javier Ignacio Ávila Parada, Juan Guido Vidal Acuña, Oriana Patricia Burgos González, Rodrigo Allende Vargas, Álvaro Glenn Esteban Ferrada Ringele, Juan Luis Enríquez Fuentes, Romina Mundaca del RíoEl estudio ha completado el programa de actividades previsto en su ejecución. Los resultados generados por el equipo técnico son los comprometidos. Ellos fueron discutidos con una contraparte técnica FIA, así como las ... -
Establecimiento de un programa asociativo para el desarrollo tecnológico en la industria de la carne nacional
[ejecutor] Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR; [asociado] Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Biotecnología Agropecuaria S.A.; [coordinador principal] Rodrigo Navarro Silva, Néstor Sepúlveda Becker, José Fernando Chacón Cruz, Jorge Muñoz Recabarren; [equipo técnico] Valerio Bifani Cosentini, Mario Villarroel Tudesca, Rodrigo Navarro Silva, Néstor Sepúlveda Becker, Erick Scheuermann Salinas, Max Sanhueza Riquelme, Jaime Lavados Germain, Laura Álvarez Yercic, Berta Schnettler Morales, José Chacón Cruz, Myriam Ávila Muñoz, Mario Caraves Heck, Karla Inostroza Torres, Jeanette Larrondo Borsotto, Lorena Huepe Araya, ICCOM, Carlos Medina Soto, Silvana Bravo Marchan, Félix Bórquez MaturanaLa propuesta plantea la formación de una unidad de coordinación que tenga representatividad sectorial para coordinar acciones en el ámbito de la investigación y desarrollo de las tecnologías de la carne. Para ello convocó ... -
Seminario rentabilidad de la empresa ganadera : factores productivos de mercado y calidad que generan valor agregado en la cadena bovina y ovina, realizado en dependencias de la I. Municipalidad de Río Verde, XII Región
[coordinado por] Belinda Mac Leay Coop; [entidad responsable y ejecutado por] Mac Leay Coop y Würth Ltda., DECAPRO Ltda.; [equipo técnico] Nilo Covacevich, Marcelo Hervé, Carlos Alfaro, Daniel DeLorenzo y José Luis OlletaEntregar antecedentes técnicos que permitan valorizar la relación animal-ambiente en predios bovinos y ovinos.Entregar antecedentes técnicos sobre implementación de praderas.Entregar antecedentes técnicos de la experiencia ...