Introducir y evaluar el comportamiento de variedades de arándano (Highbush y Rabbiteye) en la IV Región
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción
[coordinador principal y equipo técnico] Pedro Casals Bustos
[coordinador alterno y equipo técnico] Fernando Venegas Villalobos
[asociado] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IV Región, Agrícola Entre Ríos Ltda., Agustín Millar Bravo
[equipo técnico] Iván Vidal Parra, Gladys Gálvez Duarte, Freddy Candia Salvo, Jorge Bawlitza Muñoz, Carolina Sepúlveda Campos
Resumen
La propuesta se inserta en la difícil situación de la agricultura de la IV Región. Fuera del éxito alcanzado por los empresarios con la uva de mesa de exportación, los pequeños productores vienen enfrentando dificultades con sus cultivos anuales, hortalizas y frutales como uva pisquera y damascos, los cuales están en proceso de erradicación por su baja rentabilidad.El arándano es uno de los pocos cultivos que aun tiene un retorno expresivo y garantizado a nivel de productor debido a la oferta del producto a los mercados internacionales en períodos de contraestación de la producción americana y europea.Las perspectivas de la IV Región para la producción y comercialización de arándanos se basan en la posibilidad de poder ofrecer producto fresco en los períodos de inicio y final de la temporada de exportación, períodos en los cuales se obtienen los precios más altos y consecuentemente mayor retorno a productor.Existen posibilidades concretas de que la IV Región se beneficie de los altos retornos a productor en el inicio y final de la temporada de exportación desde que se definan cuales variedades de Highbush y/o Rabbiteye debieran ser plantadas en la región. Una vez definidas las variedades adecuadas posibilitaría la plantación de gran parte de las 750-1000 hectàreas que debe aumentar la plantaciòn en Chile para abastecer los mercados americano y europeo.Mediante el proyecto se realizará la introducción y evaluación del comportamiento de variedades de arándano, Highbush y Rabbiteye, en la IV Región.
Región
Tabla de contenidos
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Plantación de arándanos Comité Productivo El Monte
[ejecutor y ejecutor técnico] Comité Productivo El Monte; [coordinador principal y equipo técnico] Delia Santander Carvajal; [coordinador alterno y equipo técnico] Gladys Gálvez Duarte; [asociado] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IV Región, Área Combarbalá (INDAP), Fundación PRODEMU; [equipo técnico] María Felicita Anabalón Ramírez, José Salazar Santander¿Cuál es el problema que se quiere resolver? El proyecto pretende insertarse en un sector rural con el perfil de muchos en la región, corresponde a una localidad de familias que gozan de derechos de comunidad en sector ... -
Búsqueda de alternativas de origen vegetal para el control de plaga de los granos almacenados áfidos y enfermedades fungosas
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción; [coordinador principal y equipo técnico] Gonzalo Silva Aguayo; [coordinador alterno y equipo técnico] Ruperto Hepp Gallo; [equipo técnico] Maritza Tapia Vargas, Carolina Sepúlveda Campos, Luis Vera Manríquez, Pedro Casals BustosLos plaguicidas órgano sintéticos presentan problemas como la alta toxicidad para mamíferos, la resistencia por parte de los patógenos y la contaminación del ambiente y alimentos entre otros. A esto se debe agregar que los ... -
Selección e incorporación de material genético resistente a varroa destructor como medio para desarrollar una apicultura limpia
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción; [coordinador principal y equipo técnico] Pedro Casals Bustos; [asociado] Asociación Gremial de Apicultores de la Región del Bío Bío (A.G. Biomiel); [equipo técnico] Maritza Tapia Vargas, Miguel Campana Orhanovic, María Esther García Fernández, Christian Pedreros Echeverría, Nelson Zapata San Martín, Carolina Sepúlveda CamposLas perspectivas económicas del rubro apícola para los productores nacionales estará determinada por la permanencia en el mercado internacional de la miel, Las características de olor, textura, cualidades organolépticas ...