Identificación, síntesis y uso de substancias semioquímicas (feromonas y kairomonas) que afecten el comportamiento de la cuncunilla de las hortalizas, copitarsia turbata (Lepidoptera: Noctuidae) aplicación en monitoreo y control

- Autor
-
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias[coordinador principal y equipo técnico] Marcos Gerding París[coordinador alterno y equipo técnico] María Inés González Arístegui[asociado] Universidad de Concepción[equipo técnico] Patricia Larraín Sanhuesa, Julio Belmar Mellado, Andrés Angulo Ormeño, Tania Olivares Zenteno, Rodrigo Avilés Rodríguez
- Año Proyecto:
- 2003
- Resumen:
- La cuncunilla de las hortalizas Copitarsia turbata (= Copitarsia decolora) es una plaga de importancia económica en espárragos y otras hortalizas, tanto por su frecuente ataque a los turiones de espárragos como por su categoría de cuarentenaria para mercados de exportación. El presente proyecto tiene como objetivo identificar las sustancias semioquímicas que median la interacción entre C. decolora y plantas de espárragos, con el fin de incorporarlas en una estrategia de control de esta plaga. Como principal resultado de este proyecto se pretende obtener una formulación para la producción comercial de un producto a base de sustancias atrayentes o repelentes, para el control de esta plaga, que además de ser específico, no afecte al medio ambiente ni a la salud de las personas. Al producir hortalizas para exportación libres de esta plaga, y sin aplicaciones de pesticidas, se estará logrando un producto competitivamente superior, lo que favorecerá la participación de espárragos Chilenos en los principales mercados de destino como EE.UU y Europa. Por ser esta una plaga con amplia distribución, existe la posibilidad de producir trampas y difusores que pueden ser comercializados en otros países.
- Tabla de contenidos:
- Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
- Región:
- Región del Bío Bío
- Materia:
- ENFERMEDADES Y PLAGAS, HORTALIZAS, ESPARRÁGOS, PRODUCCIÓN, MERCADOS
- Metadatos
- Mostrar el registro completo del ítem
- Colecciones

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Producción de manzanas libres de insecticidas utilizando el nuevo concepto para Chile de manejo de plagas en área extensa
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Quilamapu; [coordinador principal y equipo técnico] Marcos Gerding París; [coordinador alterno y equipo técnico] Ernesto Arancibia; [asociado] PROFO Manzanas Orgánicas; [equipo técnico] Pablo Grau Beretta, Luis Becerra Riquelme, Fernando Rodríguez Álvarez, René France Iglesias, Tania Zaviezo Palacios, Claudia González Larenas, René Vargas Mesina, Jaime González Toro, Rodrigo Avilés Rodríguez, Claudio Pérez Castillo, Claudia Velásquez Flores
La producción de manzanas en Chile se caracteriza por tener un alto uso de pesticidas atribuibles principalmente al control de plagas insectiles, de las cuales la principal es la polilla de la manzana (Cydia pomonella). ...
Incorporación y desarrollo del cultivo comercial del tulipán (Tulipa spp.) en la provincia de Arauco
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal y equipo técnico] José Pedreros Ledesma; [coordinador alterno y equipo técnico] Marcos Gerding París; [equipo técnico] Víctor Kramm Muñoz, María Alejandra Engler Palma, René France Iglesias, Rodrigo Ortega Blu, Edmundo Varas Bordeu, Rodrigo Avilés Rodríguez
Al momento de iniciar este proyecto de innovación, en la provincia de Arauco se presentaba la necesidad de disponer de alternativas productivas más dinámicas y rentables, que permitieran complementar los ingresos que ...
Desarrollo de un acaricida biológico para el manejo no contaminante de varroa destructor en colmenares comerciales
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal y ejecutor técnico] Marcos Gerding París; [coordinador alterno y ejecutor técnico] René France Iglesias; [asociado] Universidad Austral, Colmenares Werner Ltda. Centro de Educación y Tecnología, Asociación Gremial de Apicultores de la Región del Bío Bío, MIP Agro Ltda.; [equipo técnico] Marta Rodríguez Sanhuesa, Rodrigo Avilés Rodríguez, Miguel Neira Caamaño
La varroasis producida por el ectopárasito varroa destructor es una enfermedad económicamente importante en la producción apícola tanto a nivel nacional como mundial. El control ha sido enfrentado principalmente con el uso ...
Primer Simposio Chileno de Control Biológico, a un siglo de la primera introducción al país
[entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región, Centro Experimental Cauquenes; [coordinador principal y equipo técnico] Marcos Gerding París; [equipo técnico] René France Iglesias, María Cecilia Céspedes León, Rodrigo Avilés Rodríguez, Cristián Torres Puentes, Luis Devotto Moreno, Hugo Rodríguez Alister, Marta Rodríguez Sanhueza, Loreto Merino Macchiavello
El Primer Simposio Chileno de Control Biológico, pretende reunir a prácticamente la totalidad de los profesonales ligados a la lucha biológica a través de inves., estudios de especificidad, introducciones de agentes, ...