Estudio y aplicación de tecnologías para el desarrollo de una competitividad en los sistemas nacionales de producción de carne de emú y ciervo
Proyectos

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Austral de Chile
[coordinador principal y equipo técnico] José Antonio de la Vega Malinconi
[coordinador alterno y equipo técnico] Roberto Ihl Bawlitza
[asociado] Mödinger Hermanos S.A. (Cecinas Llanquihue), Sociedad Industrial y Comercial Emú Sur S.A., Planta Faenadora Frival, Manuel Fernández G.
[equipo técnico] Enrique Paredes Herbach, Renate Schobitz Twele, Manuel Palma Villarroel, Rodrigo Martínez Uribe, Javier Gallardo Modinger, Emilio Teixidó Molló, Héctor Mimica Mansilla, Anoldo Barría Saldivia
Resumen
Actualmente las producciones de emú y ciervo, se desarrollan sin una estrategia clara de mercado y con deficiencias, en la insipiente cadena de distribución utilizada para una comercialización esporádica de productos. A esto se suma la falta de apoyo sistemático, que les permita resolver obstáculos tecnológicos para estandarizar productos y legales que les facilite desarrollar en negocio de estas carnes exóticas.Se pretende al término del proyecto tener consolidado un plan de negocio para comercializar, a través de una organización generada para este fin con los agentes asociados, una línea de productos diferenciada con un sello ad hoc, que signifique una respuesta a las actuales tendencias de consumo de alimentos saludables en estratos socioeconómicos altos. Considerando este propósito general se efectuarán estudios tecnológicos para establecer estándares de beneficio de animales y despiece de sus canales, que apoyen el desarrollo de una estrategia de comercialización para productos cárnicos certificados producidos con carnes no tradicionales o exóticas, que presentan la característica general de ser magros y bajos en colesterol. El concepto general para desarrollo es el de carnes saludables, por eso se ha planteado una orientación hacia la certificación orgánica.
Región
Tabla de contenidos
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final Técnico y de Gestión -- Volumen 3. Material Anexo: Anexos de Informe Final de Gestión.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Procesamiento de carnes exóticas para mercado nacional y de exportación
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Austral de Chile; [coordinador principal] José Antonio de la Vega Malinconi; [coordinador alterno] Manuel Camiruaga Labatut; [equipo técnico] Eduardo Jésús Uribe Mella, Arnoldo Miguel Barría Zaldivia; [asociado] Mödinger Hermanos S.A. (Cecinas Llanquihue), Pontificia Universidad Católica de ChileAl momento de iniciarse este proyecto de innovación, en el país no existían técnicas de proceso y elaboración de productos de especialidad a partir de carnes provenientes de especies nuevas o exóticas (jabalíes, avestruces, ... -
Empleo de la técnica de injertación en "Hendidura" en la reconversión vitícola del secano de la Octava Región
[coordinador principal] Omar Fuentealba Risopatrón; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.; [equipo docente] Ricardo Merino Hinrichsen, Rosa Osses; [asistentes actividad] Francisco Rojas Gallardo, Pedro Fuentealba Risopatrón, Roxanna Fuentealba Toro, Rosa Hinojosa Toro, Justiniano Palma, Manuel Aguayo Sandoval, Andrea Fuentealba Fuentealba, Benedicto Figueroa, Agustín Torres Hinojosa, Avelino Neira Neira, Mónica Fuentealba, Alex Morales, Jorge S/l, Luis Vera Neira, Juan Jara Vergara, Luis Barrera Peñailillo, Segundo Saavedra, Juan Ulloa, F.S.B., Sonia Torres Rojas, Carmen Toledo Zapata, Angélica Vega Urrutia, Raquel Alegría Flores, Edilia Flores Baeza, Filomena Flores Cabrera, Ercira Reyes Fuentes, Patricia Pino Vergara, René Muñoz Sánchez, Héctor Aguayo Moya, Alba Ruíz Torres, Celestina Sáez Hidalgo, Johan Ulloa Inzunza, Alicia Fuentealba, Rosa Lagos, Mirza Fuentealba, Mercedes Ramírez F., Dagoberto Fuentealba, Benedicto Sánchez C., Víctor Ramírez F., José Torres Espinoza, René Paredes V., Marta Figueroa Rodríguez, Juan Gutiérrez Cuadra, Eduardo Paredes Vásquez, José Torres Flores, Arturo Sáez, Juan Solis P., Agustín Cerna Fuentes, Rosa Romero Godoy, José Venegas González, Olga Torres Venegas, C. Risopatrón, Olga Venegas Hernández, Francisco Hinojosa, Josefina Correa.Al momento de ser realizado este curso, la superficie de viñedos destinados a la producción de vino en el país se había incrementado en un 101,5% desde el año 1994 al 2001. Este aumento en la superficie destinada a la ... -
Curso para profesores de educación media técnico profesional agropecuaria en producción ovina : desde el suelo a la gestión
[coordinador principal y equipo docente] Marcelo Hervé Allamand; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias, Instituto de Zootecnia; [equipo docente] Néstor Tadich Babaic, Marcela Amtmann Romero, Roberto Ihl Bawlitza, José de la Vega Malinconi, Oscar Balocchi Leonelli, Rubén Pulido Fuenzalida, Carmen Gallo StegmaierSe propone desarrollar para los profesores de educación media técnica profesional en una actividad de perfeccionamiento agropecuaria aspectos relevantes de suelos, praderas, alimentación y nutrición, salud, genética, ...