volver
Manual de poscosecha y calidad del kiwi chileno
Metadata
Show full item recordAuthor
Comisión de Poscosecha y Calidad del Comité del Kiwi.
Abstract
El presente Manual ha sido elaborado para entregar a la industria del kiwi todos los manejos de poscosecha que se realizan actualmente para garantizar una buena calidad y durabilidad de esta fruta. Este material ha sido preparado por la Comisión de Poscosecha y Calidad del Comité del Kiwi de Chile cuya Misión es “Establecer y ...
El presente Manual ha sido elaborado para entregar a la industria del kiwi todos los manejos de poscosecha que se realizan actualmente para garantizar una buena calidad y durabilidad de esta fruta. Este material ha sido preparado por la Comisión de Poscosecha y Calidad del Comité del Kiwi de Chile cuya Misión es “Establecer y recomendar técnicas de manejo de poscosecha y estándares de calidad para el kiwi, tendientes a optimizar su potencial de conservación y de aceptación por el consumidor”. La intención de este Manual es que sirva de guía técnica para las distintas plantas de proceso y frigoríficos que embalan kiwis. Para conseguir este objetivo, este Manual se estará actualizando y mejorando en forma continúa todas las temporadas.
Date
2010Table of content
Introducción -- Capítulo 1. Estándares mínimos de madurez para inicio de cosecha -- Capítulo 2. Manejos de poscosecha previo al proceso y/o almacenaje -- Capítulo 3. Enfriamiento y conservación -- Capítulo 4. Recomendaciones generales para manejo de kiwis en línea de embalaje -- Capítulo 5. Atmósfera controlada -- Capítulo 6. Uso de atmósferas modificadas en embalajes de kiwis -- Capítulo 7. Desórdenes fisiológicos de almacenaje -- Capítulo 8. Manejo de etileno en kiwi -- Capítulo 9. Normas de calidad para kiwis de exportación -- Anexo. Proceso de pre-maduración de kiwis en origen.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual de Avellano Europeo (2009)
Pablo Grau BerettaEl avellano europeo (Corylus avellana L.) parece tener su origen en el Ponto, Asia Menor, desde donde fue importado por los griegos. Su cultivo es muy antiguo y se relaciona con aquellos habitantes de lugares cercanos a ... -
Manual de Castaño Europeo (2009)
Pablo Grau BerettaEl castaño europeo (Castanea sativa) fue introducido a Chile por los primeros inmigrantes europeos llegados a América, probablemente de Italia, España y Francia. La relativa similitud con las condiciones de clima y suelo ... -
Gira de innovación a Estados Unidos para conocer sus avances en el manejo del ablandamiento del fruto y mecanización del cultivo de arándanos (2013)
Nice Blue S.A.La gira se enmarca en el sector agrícola y más específicamente en el cultivo de arándanos. Se organiza un grupo de 6 personas, conformado por investigadores, empresas exportadoras, viveristas, asesores y productores, quienes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de la Competitividad del Kiwi Chileno (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Con el propósito de que el país salga a los mercados internacionales con un producto de alta calidad, homogéneo, desde el punto de vista organoléptico, de inocuidad y de respeto por la condiciones ambientales y sociales, ...