Seminario Aloe Vera : Corpadeco, FIA, INIA Intihuasi

- Autor
-
Fundación para la Innovación Agraria
- Año Proyecto:
- 2000
- Resumen:
- En este seminario de presentan las ponencias enfocadas a desarrollar el cultivo de áloe vera en la cuarta región de Coquimbo. Se exponen distintos enfoques respecto al uso del áloe vera y sus características.
- Tabla de contenidos:
- Adaptación, frecuencia de riego y fertilización de plantas de Aloe Vera CV. Bardadensis. Medidos en altura de plantas, número de hojas, materia prima para gel y acibar -- Manejo de campo cultivo de Aloe Vera. Proyecto FIA-CORPADECO -- Estudio de factibilidad económica para el Aloe Vera en la IV Región. INECON -- Caracterización de la demanda proyecto Aloe Vera FIA-CORPADECO -- Descripción del producto Aloe Vera. Lab Service, Laboratorio de Control Externo, Jorge Romero Meza.
- Región:
- Región de Coquimbo
- Materia:
- ÁLOE VERA, RIEGO Y FERTILIZACIÓN, MANEJO DEL CULTIVO, FACTIBILIDAD ECONÓMICA
- Metadatos
- Mostrar el registro completo del ítem
- Ver Documentos
- Colecciones

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Producción de maíz : tecnología, calidad y comercialización : documentos presentados en el Seminario en Rancagua el 29 de julio de 2004
Fundación para la Innovación Agraria
Este documento presenta las exposiciones realizadas en el Seminario de Producción de Maíz, donde el objetivo es poner a disposición del sector, la información actualizada sobre la situación actual y las perspectivas de ...
Gira para capturar tecnologías en producción, cosecha y procesamiento de ciruelas deshidratadas
Fundación para la Innovación Agraria
Síntesis de la gira de captura tecnológica efectuada a Francia en el año 2005 con el propósito de conocer el manejo agrícola de las ciruelas deshidratadas, los participantes conocieron la cadena productiva usada en este ...
Peonías : experiencias productivas, tecnología de cultivo y mercado : documento resumen del seminario realizado en Temuco el 5 y 6 de noviembre de 2003
Fundación para la Innovación Agraria
Documento que pone a disposición de los productores información actualizada sobre el mercado de las peonías y entrega conocimientos para profundizar en los aspectos técnicos del cultivo, así como compartir los avances y ...
Estudio de factibilidad técnico-económica y comercial de la producción de merkén, que permitan sentar las bases para el posterior desarrollo de iniciativas de innovación o desarrollo tecnológico
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica de Temuco; [asociado] Bruno Fernando Bertolotto Roncagliolo y Sociedad Silvoagropecuaria EMADILL Ltda.; [equipo técnico] Manuel Villa Muñoz, Ricardo Marcelo Tighe Neira, Armin Walter Cuevas Riquelme, Leovijildo Robinson Medina Medina, José Alfredo Soto González, Mario Villaroel Tudesca; [coordinador principal y equipo técnico] Gina Natalie Leonelli Cantergiani; [coordinador alterno y equipo técnico] Jaime Hernán Solano Solis
El estudio avanza adecuadamente. Se adquirieron los instrumentos de medición (termómetro, higrómetro, pie de metro). En el predio visitado se observó el sitio del ensayo de ecotipos de ají y el secado del ají el cual se ...