volver
Resultados y lecciones en introducción de cebada forrajera para ganado lechero : proyecto de innovación en Regiones de La Araucanía, de Los Lagos y Metropolitana
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria
Abstract
Los análisis y resultados que se presentan en este documento, se originan de la experiencia y aprendizajes derivados de la ejecución del proyecto ("proyecto precursor") "Evaluación de variedades forrajera introducidas a Chile, para su uso en alimentación de ganado vacuno lechero" El objetivo de este proyecto fue evaluar 4 variedades ...
Los análisis y resultados que se presentan en este documento, se originan de la experiencia y aprendizajes derivados de la ejecución del proyecto ("proyecto precursor") "Evaluación de variedades forrajera introducidas a Chile, para su uso en alimentación de ganado vacuno lechero" El objetivo de este proyecto fue evaluar 4 variedades de cebada forrajera canadiense y 4 variedades de cebadas maltera nacionales, desde su comportamiento fenológico, características químicas, capacidad para ser procesada como ensilaje e impacto en la producción lechera en 3 regiones del país.
Date
2009Table of content
Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. El sistema lechero y sus costos. La cebada como alternativa productiva. Alcances y desafíos. Claves de viabilidad. Asuntos por resolver -- El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto precursor -- El valor del proyecto. Anexos. Fichas técnicas. Costos asociados a la producción de ensilaje de maíz. Costos asociados a la producción de ensilaje de cebada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de variedades de cebada forrajera (Hordeum vulgare) introducidas a Chile, para uso en alimentación de ganado vacuno lechero (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigación Carillanca, Centro Experimental Tranapuente; [coordinador principal] Sergio Hazard Torres; [coordinador alterno] Fernando García Gómez; [asociado] Biotecnología Agropecuaria S.A. (BTA) (1999)La cebada forrajera presenta la ventaja de ser una gramínea de crecimiento invernal con flexibilidad en la rotación maíz para ensilaje-cereal invernal, debido a que se puede adaptar su fecha de siembra a la salida del maíz ... -
Resultados y lecciones en cultivo del nogal en Zona Sur : proyectos de innovación en VIII Región del Bío-Bío, IX Región de la Araucanía y X Región de los Lagos : Frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)Históricamente, la producción de nueces ha tenido como límite hacia el sur a la Sexta Región. La atractiva rentabilidad que ha mantenido el negocio ha motivado la búsqueda de la expansión del mismo hacia zonas más australes, ... -
Resultados y lecciones en monitoreo de vacas lecheras para control y/o erradicación de enfermedades : proyecto de innovación en Región de la Araucanía (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Marcela Aguilera (2009)El objetivo de este proyecto fue desarrollar y evaluar un sistema de monitoreo a gran escala para el control de Brucelosis Bovina, Leucosis Bovina, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y Diarrea viral bovina (DVB) de ... -
Resultados y Lecciones en Modelo de manejo nutricional orgánico del arándano : Proyecto de Innovación en Regiones Metropolitana, del Maule, del Biobío y de La Araucanía (2016)
Alvaro García; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto "Desarrollo de una herramienta en el ámbito nutricional para toma de decisiones en la producción orgánica de arándanos para exportación". Iniciativa que ...