volver
Captura de conocimientos sobre la mujer rural a través de la asistencia a un Congreso
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[participante individual] Norma Edith Mansilla Sandoval
[institución capacitadora] Instituto de la Mujer, Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales
Abstract
En el “III Congreso Mundial sobre Mujeres Rurales” las participantes adquirieron conocimientos teóricos y conocieron experiencias sobre la situación de la mujer rural en el mundo, sus nuevos roles, logros y los cambios a los cuales ha debido adaptarse en este proceso. Además se pudo conocer el escenario en el cual la mujer rural ...
En el “III Congreso Mundial sobre Mujeres Rurales” las participantes adquirieron conocimientos teóricos y conocieron experiencias sobre la situación de la mujer rural en el mundo, sus nuevos roles, logros y los cambios a los cuales ha debido adaptarse en este proceso. Además se pudo conocer el escenario en el cual la mujer rural se desenvuelve a nivel mundial, así como algunos antecedentes sobre género, desarrollo sostenible y seguridad alimentaria, y también algunas experiencias de mujeres en el área de la agricultura y el medio rural, entre otros temas.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de difusión -- Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de conocimientos teóricos y prácticos mediante la visita a dos experiencias agroturísticas y asistencia a un seminario en la zona Centro Sur del país (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productiva de Corral; [coordinador principal y participante individual] Norma Edith Mancilla Sandoval; [participante individual] Carlos Soto Muñoz, Patricio Triviños Hernández, Nelsa Triviños Martínez, Angelina Borquez Larraín, Margarita Maricoy Mile, Marisol Paduro, Clemencia Monsalve Enríquez, Pedro Contreras C.; [institución visitada] Santa Elvira de Tracura, Complejo Turístico Campestre Rayen-CoAl iniciarse esta gira, la Red de Turismo Rural de Corral estaba trabajando en mejorar la calidad de sus productos y en diseñar actividades complementarias a su oferta normal de hospedaje, alimentación y camping, con el ... -
Gira de captura tecnológicas sobre técnicas de creación, gestión y administración de empresas agrícolas para el desarrollo y fortalecimiento de las empresas gestionadas por mujeres (1998)
Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Dirección Regional X RegiónEn este vídeo se muestra un grupo de mujeres campesinas que han modernizado a través de la innovación en gestión, capacitación y producción a la pequeña agricultura familiar campesina. -
Mujeres campesinas, transformando el desierto de la mano de la agroecología (2015)
Red de Mujeres Rurales Azapa y LlutaLa problemática de la Red de Mujeres Rurales de Azapa y Lluta tiene relación con 3 ejes principales: 1. Escasez y dificultad para acceder a los recursos hídricos en los valles de Azapa y Lluta; 2. Escasez y dificultad para ... -
Intercambio de experiencias y captura de tecnologías para la Agricultura, de las mujeres campesinas de la Patagonia Aysén, en la Novena Región de la Araucanía (2007)
[ejecutor y ejecutor técnico] Fundación PRODEMU; [coordinador principal y participante individual] Nelly Pérez Mancilla; [participante individual] Eduvina Troncoso Levicán, Margarita del Río Rodríguez, Elcira Torres Cadagán, Vilma Millacura Hueiquilef, Juana Gatica Zenteno, Nuvia Gavilán Bañados, Noelia Retamal Silva, Jessica Peña Delgado, Ingrid Santana Osorio; [instituciones visitadas] Sociedad Apícola Metrenco Ltda., APICENT S.A., Central Apícola de Temuco S.A., Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región, Centro Experimental Tranapuente, Sociedad Agrícola Lago BudiSe pretende realizar una gira tecnológica para mujeres campesinas de la región de Aysén, pertenecientes a ocho organizaciones, que ejecutan iniciativas productivas donde aprovechan los recursos existentes en cada sector y ...