volver
Recopilación de información y evaluaciones en terreno sobre la maduración, cosecha mecanizada e industrialización de haba tipo baby
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[coordinador principal y participante individual] Cecilia Carmen Baginsky Guerrero
[participante individual] Hugo Faiguenbaum Morgensten, Sergio Roberto Valenzuela, Claudio Rodrigo Asenjo Catalán, Héctor Rodrigo Fernández Carrasco, Ian Robin Murray Homer Bannister
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
[institución visitada] Universidad de Valencia, Ardó, España- Instituto de Investigación, Información Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)
Abstract
Esta propuesta está vinculada a un proyecto FIA en ejecución (FIA-PI-C-2005-1-A-15), cuyo objetivo ha sido la introducción a Chile de cultivares de haba tipo baby de hábito determinado. Este tipo de haba, debido a la concentración que presenta en la madurez de sus vainas, y a diferencia de los cultivares de haba existente en el ...
Esta propuesta está vinculada a un proyecto FIA en ejecución (FIA-PI-C-2005-1-A-15), cuyo objetivo ha sido la introducción a Chile de cultivares de haba tipo baby de hábito determinado. Este tipo de haba, debido a la concentración que presenta en la madurez de sus vainas, y a diferencia de los cultivares de haba existente en el país que son de hábito indeterminado, se puede cosechar directamente en forma mecanizada. Cabe destacar que este cultivo, ciertamente, podría constituir una nueva alternativa para la industria de congelados hortícolas en el país. Junto con la introducción de este tipo de haba al país, es fundamental que se considere una mecanización en la cosecha, para lo cual resulta indispensable alimentarse de la experiencia existente en otros países que cuentan con las máquinas adecuadas para realizar esta labor. De esta manera, la gira permitirá al equipo técnico y profesional que participe de este viaje, adquirir conocimientos e ideas para la implementación y/o fabricación en el país de la maquinaria requerida. Así, se podría concretar en definitiva la cosecha mecanizada directa de cualquier cultivar de haba de crecimiento determinado que se cultive en el país.Otro aspecto de interés que es relevante conocer en terreno es la cadena que se produce desde la maduración del cultivo hasta su procesamiento en la industria. En este sentido, se podría apreciar el estado de madurez con que se cosechan los granos, la cosecha en sí misma, el transporte del producto y el proceso a que se somete desde que llega el haba a la industria hasta que ésta termina el proceso de enlatado o de congelado.
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y difusión -- Volumen 3. Material anexo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis del potencial productivo en baby leaf de Kale, Tatsoi y Radicchio con tecnología hidropónica diferenciada para la innovación de hortalizas en la Región de O'Higgins destinadas a IV Gama de exportación (2016)
Doña Nancy SpALa región de O'Higgins es una zona que se caracteriza por el cultivo de hortalizas, siendo el segundo productor a nivel nacional según el programa regional Horticrece. Los nuevos mercados de comercialización para la región ... -
Ficha Iniciativa FIA : Análisis del potencial productivo en baby leaf de Kale, Tatsoi y Radicchio con tecnología hidropónica diferenciada, para la innovación de hortalizas en la Región de O'Higgins destinadas a IV Gama de exportación (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Región de O’Higgins se encuentra ubicada en una zona privilegiada para el cultivo de hortalizas, siendo el segundo productor a nivel nacional. Sin embargo, las necesidades de los clientes van cambiando a requerimientos ... -
Estudio para optimización de la cosecha de arándanos mediante cosecha semi mecanizada (2011)
[ejecutor] Universidad de Concepción; [coordinadora] María González; [consultores] Michael J. Delwiche y John A. MilesEl cultivo del arándano tiene en Chile aproximadamente 13.000 hectáreas, con producciones crecientes y estimación de una sobreoferta para los próximos años debido a la entrada en producción de nuevas superficies; y costos ... -
Manual técnico económico del Maqui para cosecha mecanizada : modelo productivo, eficiente y moderno, para el cultivo industrial de maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, enfocado en implementar y validar la cosecha mecanizada de la fruta : PYT-2015-0003 (2020)
Mario Gaete Espinoza; Jorge Riquelme Sanhueza; Patricio Soto Pardo; Antonio Novoa Saa; Felipe Torti SolarEl presente manual pone en valor la experiencia y los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto: “Modelo productivo, eficiente y moderno, para el cultivo industrial de maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) ...