volver
Gira técnica a Israel en bovinos de leche para conocer sistemas de producción en condiciones intensivas
Iniciativas FIA.

Metadata
Show full item recordAuthor
Moraga Labraña, Iván Eugenio.
Abstract
Se realizará una gira tecnológica a Israel en Bovinos de Leche para conocer sistemas de producción bajo condiciones intensivas. El objetivo de las empresas participantes es conocer tecnologías, conocer experiencias, obtener información relevante en investigación y desarrollo, realizar los contactos necesarios con los profesionales ...
Se realizará una gira tecnológica a Israel en Bovinos de Leche para conocer sistemas de producción bajo condiciones intensivas. El objetivo de las empresas participantes es conocer tecnologías, conocer experiencias, obtener información relevante en investigación y desarrollo, realizar los contactos necesarios con los profesionales que representan a las empresas de productos y servicios que presenten un claro interés desde la perspectiva de la innovación tecnológica, de manera que posteriormente sea posible incorporarlas, así como difundirlas, contribuyendo al proceso de innovación del sector bovino de leche en su conjunto.Durante 10 días productores del sector bovino de leche de la Región de los Lagos, participarán de un extenso programa de visitas a institutos y centros de investigación, empresas de tecnología de manejo integral del hato, fabricas de raciones concentradas, plantas elaboradoras de productos lácteos, centros de inseminación y mejoramiento genético, cooperativas, granjas colectivas y agencias de extensión en Israel. Como antecedente previo es importante mencionar que esta gira surge de la gestión que se hizo ante la Embajada de Israel en Chile, a la que se le solicito el apoyo para conformar el programa, en base a una serie de tópicos de interés previamente analizados y estudiados. La Embajada de Israel en Chile, a través del Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agrícola (CINADCO), que depende del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, , hizo llegar la información requerida, la cual fue analizada, estructurada y aceptada de acuerdo a los objetivos de interés de las empresas participantes en esta misión tecnológica.Como cierre propuesto dentro el cronograma de actividades, se realizarán 2 actividades de difusión técnica, donde se difundirán las experiencias de la gira técnica ante un grupo objetivo conformado por productores lecheros y profesionales relacionados con el sector ganadero de la Región de los Lagos. La primera actividad se llevará a cabo en el Instituto Adolfo Mattehi, y la segunda Actividad se realizará en la Asociación de Productores de Leche APROLECHE.Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones propuestas por la Matriz de requerimientos de Innovación en producción de leche bovina para la Innovación Agraria del 2006.1. Estrategias que tienen por objetivo identificar los requerimientos y los lineamientos estratégicos del sector y actualizar aquellas áreas en investigación, desarrollo tecnológico, innovación y formación de recursos humanos, además de fortalecer la articulación de los sectores público y privado a objeto de permitir desarrollar y posicionar el rubro bovinos de leche en el mercado interno y externo.
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta. Volumen 2 Informe técnico. Volumen 3 Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira captura tecnológica en producción intensiva, bovina, gestión empresarial y administración de empresa ganadera (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Cárdenas y Cárdenas Limitada; [coordinador principal y participante individual] Manuel Orlando Cárdenas Oyarzún; [participante individual] Jorge Portales Iglesias, Tamara Mac Leod Cárdenas, Wilma Castro Mosler, Mauricio Kusanovic Marusic, José Kusanovic Marusic, Tomislav Goic Utrovicich, Marcelino Iglesias Sesnic; [instituciones visitadas] INIA-CRI Quilamapu, Universidad de Concepción, Facultad de AgronomíaLa ganadería bovina de la XII Región se caracteriza por ser de tipo extensiva y por poseer pocas ventajas competitivas que le permitan insertarse en una economía cada vez más abierta. Con el propósito de aumentar la ... -
Gira técnica de innovación para conocer las tecnologías y modelo encadenamiento productivo del polo de competitividad VEGEPOLYS y la industria de colorantes naturales en Europa (2019)
María Teresa Pino QuezadaChile se planteó la necesidad de crear una red de trabajo conformada por distintos actores del agro y la industria, para favorecer el encadenamiento productivo y sentar las bases para el desarrollo estratégico de la industria ... -
Gira de captura tecnológicas en producción, industrialización y comercialización de leche en Dinamarca (1997)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)En este vídeo se presenta diferentes situaciones enmarcadas dentro de una gira de captura tecnológica realizada el año 1997 a Dinamarca a industrias lecheras. -
Gira técnica de innovación para conocer experiencias nacionales sobre estructuras organizativas formales para el desarrollo de emprendimientos y comercializacón de papa y otros productos agrícolas (2019)
Juan Alberto Inostroza FariñaEl Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) Papa Pehuenche de Saavedra, necesita darse una organización formal que permita escalar hacia la producción de semilla para uso propio y para ofrecer al territorio; particularmente ...