volver
Fortalecimiento del Conocimiento en el Cultivo del Palto : Metodologías de Investigación y su Aplicación en el Sector Productivo
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
El Congreso Mundial del Aguacate se organiza cada 4 años y en él participan investigadores y productores de palta de todo el mundo. En esta versión del Congreso los asistentes pueden conocer diversas investigaciones relacionadas con el manejo, recursos filogenéticos y prácticas de vivero en el cultivo del palto a nivel mundial. ...
El Congreso Mundial del Aguacate se organiza cada 4 años y en él participan investigadores y productores de palta de todo el mundo. En esta versión del Congreso los asistentes pueden conocer diversas investigaciones relacionadas con el manejo, recursos filogenéticos y prácticas de vivero en el cultivo del palto a nivel mundial. Asimismo se exponen investigaciones relacionadas con manejo de plagas y enfermedades, fertilización y riego, fisiología del palto, floración y fructificación, y manejo de postcosecha, entre otras.
Date
2003Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe de difusión.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diversificación productiva del sector agrícola de la Región de Aysén mediante desarrollo tecnológico y comercial de especies de berries (2016)
Marina Irma Gambardella Casanova (2016)El proyecto busca contribuir a la diversificación productiva de agricultores de la región de Aysén mediante la incorporación de especies de berries. Para ello, se implementan 16 huertos pilotos en los campos de agricultores ... -
Gira de captura tecnológica para la introducción de innovaciones en el proceso productivo de tomate bajo plástico (2014)
Juan Villacura Villacura (2014)Hoy en día los productores de tomate invernadero de la zona de Talca, enfrentan como principal problema la baja productividad de sus cultivos, debido esencialmente a enfermedades ocasionadas por los patógenos del suelo, ... -
El limonero (2005)
Bruno Razeto Migliaro (2005)El académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile Bruno Razeto M. es el autor del libro «El Limonero», publicado recientemente con apoyo de FIA. Como señala en su prólogo el autor, si bien los ... -
Autonomía sustentable en el manejo apícola, crianza de abejas reinas y conocimientos del entorno vegetal (2019)
Diana Edmunds Tucki (2019)Al no existir un trabajo con la apicultura local, existe un potencial riesgo para la agricultura (oferta alimenticia), flora nativa (atractivo turístico y diversidad ecológica), erosión de suelos (polinización de praderas), ...