volver
Hongos micorrícicos comestibles. Importancia y aplicaciones potenciales en el sector silvoagrícola nacional
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[participante individual] Rómulo Santelices Moya
[entidad responsable] Universidad Católica del Maule
Abstract
Mediante este taller los participantes fortalecieron su nivel de conocimiento sobre hongos micorrícicos comestibles y sus potenciales aplicaciones para el sector silvoagropecuario nacional,y conocieron los principales avances y resultados de la investigación a nivel mundial sobre su ecología, fisiología y cultivo.Sitio web de la ...
Mediante este taller los participantes fortalecieron su nivel de conocimiento sobre hongos micorrícicos comestibles y sus potenciales aplicaciones para el sector silvoagropecuario nacional,y conocieron los principales avances y resultados de la investigación a nivel mundial sobre su ecología, fisiología y cultivo.Sitio web de la institución a cargo: www.uvcs.uvic.ca/conf/IWOEMM/welcome.cfm
Date
2003Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Contenido de Informe técnico -- Volumen 3. Informe de difusión -- Volumen 4. Material Anexo: 3rd International Workshop on Edible Mycorrhizal Mushrooms -- Volumen 5. Material anexo: Charla: "Trufas, ecología y fisiología y desarrollo de su cultivo".
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Venta de Lepista nuda, seta nacional gourmet obtenida en condiciones controladas (2016)
Daniel Sebastián Troncoso Espinosa (2016)Se pretende producir a mediana escala Lepista nuda (Clitocybe nuda), seta nativa de la zona centro-sur, comestible, de un distintivo color morado, con alto porcentaje nutricional y de carácter gourmet. La producción se ... -
-
Producción de Hongos Ostras (2000)
Andrés France I.; Juan Antonio Cañumir V.; Mónica Cortez A. (2000)El cultivo de hongos comestibles ha significado fuente de alimentos, desarrollo agrícola y formación de agroindustrias en muchos lugares del mundo. En países asiáticos, estas producciones son manejadas por pequeños ... -
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica del Maule; [coordinador principal] Francisco Pérez Muñoz; [coordinador alterno] Rómulo Santelices Moya; [asociados] Donald Filshill, Jackeline Kleinsteuber, Sociedad Agrícola Río Chepu Ltda. Sociedad Agrícola Río Puelo Ltda., Luis Molina, Yves Steinmetz, Carlos Iribarne, Ruby Correa, Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo; [equipo técnico] Ricardo Ramírez, Santiago Reyna, Laura Folch (2001)En general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ...