volver
Producción y comercialización de hongos comestibles en Latinoamérica
Metadata
Show full item recordAuthor
Cáceres Urrutia, Paulina.
Abstract
A nivel mundial, la agroindustria de hongos comestibles posee gran desarrollo e importancia económica, genera importantes divisas y absorbe considerable mano de obra durante todo el ano. El crecimiento de esta industria responde a la creciente demanda por alimentos diferenciados por, su funcionalidad dietética y nutricional, como ...
A nivel mundial, la agroindustria de hongos comestibles posee gran desarrollo e importancia económica, genera importantes divisas y absorbe considerable mano de obra durante todo el ano. El crecimiento de esta industria responde a la creciente demanda por alimentos diferenciados por, su funcionalidad dietética y nutricional, como los hongos comestibles, quienes cuentan con reconocidos beneficios nutricionales y medicinales, son productos gourmet, y alimentos funcionales.La UACH, desde el ano 2003 ha trabajado en el desarrollo y transferencia de tecnología de producción de hongos comestibles, con objeto de desarrollar y diversificar esta industria a nivel nacional. En este proceso, la institución se ha vinculado con pequeños productores y empresarios innovadores en busca de nuevas alternativas productivas quienes han sido capaces de incorporar estas nuevas tecnologías y buscan hoy desarrollar y concretar iniciativas de negocios en este ámbito, desarrollando productos de alto valor, diferenciados por calidad.
Date
2009Table of content
Volumen 1. Propuesta. Volumen 2. Informe Técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción de nuevas especies de hongos comestibles : estudio de mercado (1996)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); DECOFRUT ChileEl mercado de lo hongos en el mundo presenta múltiples facetas, constituyendo cada una un producto distinto en el mercado. Se han ontabilizado rnás de 200 especies comestibles, sin embargo unas pocas especies dominan el ... -
Rescate y protección de Ramaria flava (changle) para fortalecer la producción, comercialización, identidad y usos gastronómicos en la Cordillera de la Costa de la comuna de Carahue (2016)
Universidad de La FronteraEl proyecto busca identificar la especie Changle (Ramaria flava) para conocer características nutricionales, atributos saludables y potenciales beneficios de este hongo comestible que permitan valorizar este recurso ... -
Introducción de nuevas especies de hongos comestibles (1994)
[ejecutor] Decofrut Service Ltda.El estudio permitió ver que Chile presenta un gran potencial de producción de hongos, tanto para especies silvestres como cultivadas. De las especies cultivadas presentes en Chile, las de mayor valor en el mercado son ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y protección de Ramaria flava (changle) para fortalecer la producción, comercialización, identidad y usos gastronómicos en la cordillera de la costa de la Comuna de Carahue (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En Chile, los PFNM (Productos Forestales No Madereros) han sido, desde la época precolombina, una importante fuente de alimento, medicina y fibras, lo cual se mantiene hasta hoy a pesar de los fuertes cambios estructurales ...