volver
Mejoramiento de los sistemas productivos caprinos en Comunidad Colla de Río Jorquera y sus afluentes
Iniciativas FIA.

Metadata
Show full item recordAuthor
Simpson Lillo, Solange.
Abstract
La Comunidad Colla de Río Jorquera y sus Afluentes, es una comunidad indígena asentada en la cordillerana de la región de Atacama. Comprende 55 familias, con una población de aproximadamente 250 personas, distribuidas en la cordillera, el pueblo y la cuidad. Posee 6 mil hectáreas productivas y desarrollan principalmente actividad ...
La Comunidad Colla de Río Jorquera y sus Afluentes, es una comunidad indígena asentada en la cordillerana de la región de Atacama. Comprende 55 familias, con una población de aproximadamente 250 personas, distribuidas en la cordillera, el pueblo y la cuidad. Posee 6 mil hectáreas productivas y desarrollan principalmente actividad de ganadería caprina en complemento con el cultivo de alfalfa.En los últimos 5 anos ha recibido importante apoyo productivo a través de CONADI, INDAP yPRODESAL, situación propicia para la elaboración de estrategias en el manejo de sus recursos naturales y en el fortalecimiento de la identidad cultural. De esta forma, se considera primordial el apoyar estrategias de desarrollo económico, social y cultural que les permitan incorporar innovadores sistemas productivos y comerciales.En este sentido, el diseño y ejecución de la Gira Técnica focalizada en la Comunidad Colla, busca aportar en la innovación, mejoramiento y transformación de las prácticas productivas ganadera,buscando sistemas eficientes de manejo intensivo apoyando la reproducción ganadera, producción de carne y subproductos, especialmente quesos.Se justifica la implementación de este modelo de gira en cuanto:- El aprendizaje entre adultos debe referirse a necesidades prácticas, es decir, regirse por la demanda.- El aprendizaje en adultos muestra mayor eficiencia cuando sucede entre pares y es guiado por un especialista, es decir, se practica la capacitación insitu de campesino a campesino dentro de itinerario pedagógico integral- El desarrollo de experiencias exitosas de manejo y mejoramiento de la masa ganadera en sectores alto andinos pueden contribuir con aprendizajes y prácticas innovadoras y consolidadas a los problemas u obstáculos sentidos por la comunidad Colla en el camino al éxito de sus emprendimientos, lo que hará PROCASUR es facilitar el encuentro entre estos dos mundos: la comunidad Colla, los talentos locales y regionales pertinentes.
Date
2009Table of content
Volumen 1. Propuesta. -- Volumen 2. Informe técnico. -- Volumen 3. Material anexo.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Habilitación de unidades demostrativas de manejo intensivo en ganado caprino lechero tendiente a fomentar el uso sustentable de los recursos productivos en la comuna de Río Hurtado (1997)
Corporación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo (CORPADECO)Este proyecto tenía por propósito estimular un desarrollo sustentable de la actividad caprina, basado en el manejo integral y racional de los recursos productivos, con crianceros de la comuna de Río Hurtado. Para ello, el ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de Habilidades Productivas, de Gestión y Comerciales al Interior de la Organización Mapuche Folilko, en torno a un Negocio Frutícola y al Diseño e Implementación de un Modelo de Negocio con Pertinencia Cultural (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Existen familias mapuche interesadas en acceder a las oportunidades de mercado que ofrece hoy el escenario frutícola de la Araucanía, pero no han podido aprovechar estas oportunidades por brechas u otras variables asociadas ... -
Desarrollo e implementación de un programa nacional de control lechero en caprinos (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Santo Tomás; [coordinador principal] Plinio Gecele CiuffiAnte el creciente interés observado por la producción de leche y quesos de pequeños rumiantes, como alternativas pecuarias innovadoras que permiten mejorar la rentabilidad de los actuales sistemas productivos, al momento ... -
Ficha Iniciativa FIA : Mejoramiento de la sustentabilidad y resiliencia de sistemas de producción caprina en zonas áridas, frente a los efectos del cambio climático (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Las proyecciones respecto del cambio climático señalan que las precipitaciones continuarán descendiendo durante las próximas décadas y aumentará la temperatura (+0.5 °C), lo que provocará cambios en la agricultura de riego ...