volver
Curso Internacional sobre Embriogénesis Somática en Especies Tropicales
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Las iniciativas públicas y privadas para adquirir mayores conocimientos en torno al desarrollo de la biotecnología obliga necesariamente a que los actores de esta actividad se motiven para alcanzar estos conocimientos, tanto en el país como en el extranjero. En este marco el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ...
Las iniciativas públicas y privadas para adquirir mayores conocimientos en torno al desarrollo de la biotecnología obliga necesariamente a que los actores de esta actividad se motiven para alcanzar estos conocimientos, tanto en el país como en el extranjero. En este marco el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), fortalece el conocimiento avanzado en biotecnología, y a la vez, desarrolla proyectos y programas de investigación tendientes a lograr nuevos productos y tecnologías que lleven a Chile a un lugar destacado dentro de los principales productores y exportadores de fruta fresca del resto del mundo. En el contexto de la adquisición de nuevos conocimientos y tecnologías, la embriogénesis somática y utilización de birreactores son técnicas avanzadas utilizadas ampliamente en el mejoramiento genético de especies y aplicable principalmente al área agrícola y forestal, áreas que se desarrollan extensamente en el INIA, sobre todo en el aspecto del mejoramiento genético de especies frutales de amplio interés para el país; por tanto la propuesta del curso a desarrollar es concerniente al área de trabajo del técnico calificado que lo toma, quien participa directamente en el programa de mejoramiento genético de uva de mesa desde hace muchos años y por esto las técnicas de embriogénesis somática y sistemas de inmersión temporal, son fundamentales para actualizar estos conocimientos y aplicarlos directamente en las investigaciones en curso en la institución.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo 1 : charla técnica -- Volumen 4. Material anexo 2 : manual de clases prácticas.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Curso Internacional sobre Embriogénesis Somática en Especies Tropicales (2004)
Ana Cecilia Arriagada Chavarría (2004)El Instituto de Biotecnología de las Plantas es un organismo cubano público cuya finalidad es desarrollar las más importantes y modernas tecnologías tendientes a mejorar, genéticamente, gran variedad de especies vegetales ... -
Simposio internacional sobre biotecnología del cultivo de frutas de zonas templadas y especies tropicales : establecimiento de redes de colaboración y capacitación científica en el área frutal y vides (2005)
[coordinador principal y participante grupal] Chita Marlene Ayala Zapata; [institución capacitadora] Bélgica - ISHS International Society for Horticultural Sciences; [entidad responsable] Pontificia Universidad Católica de Chile; [participante grupal] Juan Pablo Zoffoli Guerra y Marlene Gebauer Hernández (2005)El objetivo de esta propuesta es crear vínculos de colaboración y capacitación con grupos científicos relacionados al área de frutales de hoja caduca y vides. Además de recibir la última información científica, productiva ... -
2005 ISHS symposium y simposio Internacional sobre biotecnología del cultivo de frutas de zonas templadas y especies tropicales (2005)
Humberto Prieto Encalada (2005)Asistir, participar y generar enlaces de trabajo entre los participantes internacionales, en el simposio sobre biotecnología del cultivo de frutas de zonas templadas y especies tropicales, de acuerdo a la experiencia ... -
Evaluación de la factibilidad del uso de la técnica de inmersión temporal en bioreactores para mejorar la eficiencia de la micropropagación en especies anuales, frutales y vides (2001)
Mario Paredes Cárcamo (2001)La Inmersión temporal es un sistema adecuado para multiplicar arándano, vid y papa, presentando todos los cultivos y variedades evaluadas un comportamiento diferencial por lo que la tecnología debe adaptarse a cada caso. ...