volver
Portainjertos y variedades de palto en la universidad de California Riverside : investigación, desarrollo y utilización comercial
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[participante individual] Claudia Carola Fassio Ortiz
[entidad responsable] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía
[institución capacitadora] University of California, Riverside
Abstract
La industria del palto en Chile ha mostrado un gran desarrollo en los últimos años. Actualmente el cultivo del palto ocupa el tercer lugar en superficie plantada con frutales, alcanzando 23.260 hectáreas (ODEPA 2002), las que se extienden desde la 111 hasta la VIII regiones. En la temporada 2003-2004, la exportación de palta Hass, ...
La industria del palto en Chile ha mostrado un gran desarrollo en los últimos años. Actualmente el cultivo del palto ocupa el tercer lugar en superficie plantada con frutales, alcanzando 23.260 hectáreas (ODEPA 2002), las que se extienden desde la 111 hasta la VIII regiones. En la temporada 2003-2004, la exportación de palta Hass, principal variedad cultivada, se estima en más de 8 millones de cajas, equivalentes a 88.473 toneladas. Al día de hoy, Chile se ubica como el tercer país productor y el primer exportador de paltas del mundo, exportando un 75% del total producido. El 25% restante se comercializa en el mercado interno, el que corresponde al segundo mercado en importancia para nuestra producción. Sin embargo, a nivel tecnológico en el cultivo se presentan varias dificultades. Por ejemplo en Chile las plantaciones se encuentran sobre portainjertos de semilla de la raza mexicana lo cual provoca que los huertos presenten una alta heterogeneidad en su productividad. En este último aspecto se han reportado diferencias en los niveles de cosecha de hasta un 75% entre árboles (CASTRO el al, 2003).
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2 Informe técnico y de difusión -- Volumen 3. Anexos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira tecnológica de productores de uva de mesa, a la zona de California, para conocer las nuevas tendencias e investigaciones en variedades productivas, uso de patrones, producción integrada y comercialización de productos (2005)
[ejecutor] Fedefruta; [coordinadora] Laura Antonia Yáñez Barrera; [participantes] Luis Aníbal Contreras Yáñez, José Antonio Bianchini Jacques, Manuel Esteban Rojas CofréEl objetivo de este proyecto es que los productores involucrados en él adquieran nuevas experiencias y conocimientos en nuevas técnicas productivas, en especial temas relacionados a la producción integrada, a nuevas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Tiempo de Obtención de Variedades de Duraznero, Nectarino y Ciruelo Japonés, mediante la Implementación de una Plataforma de Evaluación Comercial de Selecciones Avanzadas, Provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La industria de carozos en Chile está basada en la exportación en fresco, concentrando sus exportaciones en el mercado de EE.UU. y Europa. En Chile, el sector está perdiendo competitividad debido, entre otras cosas, al uso ... -
Utilización de genotipos ovinos de carne en cruzamiento terminales en la Patagonia Chilena (2003)
Instituto de Investigación Agropecuarias (INIA)La producción ovina en la Región de Aysén es una actividad que se desarrolla desde los comienzos mismos de la colonización de esta Región, a comienzos del siglo XX. La población rural de Aysén se ha desarrollado desde ... -
Obtención de la primera oferta de plantas orgánicas certificadas de manzano, cerezo y vid y la evaluación del protocolo más eficiente para su producción a escala comercial en vivero (2004)
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Agrícola y Comercial Dos Violetas Limitada; [coordinador principal] Carlos González Herrera; [coordinador alterno y equipo técnico] Ramiro González Herrera; [equipo técnico] Claudio Troc Gajardo, Paulo Escobar ValdésFrente a los actuales desafíos que ofrece el mercado internacional, y la apertura de Chile. hacia el exterior, se hace cada vez más importante incrementar la oferta de nuevos productos. es así como, el país, y muy en ...