volver
Mejoramiento de la producción ovina de la comuna de Cochrane a través de visitas a predios de excelencia en la comuna de Coyhaique
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor y ejecutor técnico] Fundación para el Desarrollo Regional de Aysén
[coordinador principal y participante individual] Harold Godoy M.
[participante individual] Víctor Barrientos Troncoso, Juan Barría Chavarría, Blanca Cadagan Navarro, Máximo Vega Parada, Sebastián Rivera Rivera, Víctor Reyes Reyes, Nelsón Gallardo Orellana, Walco Paillacar de la Cruz, Aquilino Olivares Reyes, Horacio Silva Jérez, Florencio Paredes P., Eduardo Castro de Alameda
[institución visitada] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Tamel Aike, XI Región, Sociedad Agropecuaria Estancia Ñirehuao S.A., Liceo Agrícola de la Patagonia
Abstract
Al momento de ser iniciada esta gira, la comuna de Cochrane presentaba como principal actividad económica la ganadería ovina. A pesar de ello, el desarrollo tecnológico que presentaban los predios productores de carne ovina no era muy alto y los niveles de producción estaban limitados por las características genéticas de los ...
Al momento de ser iniciada esta gira, la comuna de Cochrane presentaba como principal actividad económica la ganadería ovina. A pesar de ello, el desarrollo tecnológico que presentaban los predios productores de carne ovina no era muy alto y los niveles de producción estaban limitados por las características genéticas de los animales, y por la calidad y cantidad de alimento disponible. Con el propósito de contribuir al mejoramiento productivo y económico de unidades de producción ovina de la comuna de Coc
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico 1 -- Volumen 4. Informe técnico 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y Consolidación de una Oferta de Leche Ovina para la Cadena Productiva del Queso de Oveja en la Cuenca Lechera de la Región de Los Ríos (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La producción de leche de oveja se instauró en Chile a mediados de los años 90s, para la elaboración de quesos. Actualmente, los sistemas que lograron subsistir fueron los que lograron posicionar de manera exitosa este ... -
Incorporación de tecnologías productivas para el mejoramiento productivo en carne ovina de agricultores de Chiloé (2005)
[ejecutor y ejecutor técnico] Asociación Gremial de Empresas Productivas Campesinas de Chiloé (AGROCHILOE); [coordinadora principal y equipo técnico] María Purísima Soto Upil; [coordinador alterno y equipo técnico] Héctor Barría Kamman; [asociado] Agrupación de Pequeños Productores de Ovinos Los Tres Pisos de Chonchi, Agricultores de Quemchi S.A.; [equipo técnico] Rodrigo Navarro Silva, Jorge Correa Soto, Sandor Gutiérrez LópezEn Chiloé, no obstante existir una marcada tradición y cultura de explotación ovina, su actividad productiva presenta mayoritariamente una orientación hacia el autoconsumo y hacia una discreta demanda local limitada en ... -
Mejorando la competitividad de la cadena de valor ovina a través de la innovación en la intervención y transformación del proceso productivo artesanal de la lana, asociada a la elaboración de textilería con identidad territorial (2016)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.)La realidad de las artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de INDAP), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden ... -
Desarrollo del cultivo de linaza [Linum usitatissimum], mediante un paquete tecnológico en tres comunidades mapuche de la Araucanía, con el propósito de mejorar la competitividad de los productos generados por la rotación de cultivos anuales (2006)
[ejecutor] ONG Corporación de Desarrollo Lonko Kilapang; [ejecutor técnico y asociado] Comunidad Indígena Valentín Maquein; [coordinador principal y equipo técnico] Mauricio Huenchulaf Cayuqueo; [coordinador alterno y equipo técnico] Manuel Pichicón Cariman; [equipo técnico] José Contreras Contreras, Oscar Novoa Sorraco, Rosa Toro Curifuta, Eduardo Carmine Rodríguez¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La baja rentabilidad del sistema productivo mapuche se debe a que los productos generados en la rotación de cultivos son de baja calidad con precios de mercado inferiores a los ...