volver
Resultados y lecciones en Herramientas biotecnológicas para la propagación de ecotipos de Maqui de alta calidad : Proyectos de Innovación en las Regiones del Maule y de O'Higgins : Valorización a septiembre de 2017
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria
Abstract
El proyecto ejecutado, permitió validar que las plantas de maqui in vitro se adaptan al manejo agronómico y que son capaces de expresar su potencial tanto vegetativo como productivo, lo que permite asegurar que con este tipo de planta de origen clonal, es totalmente factible establecer huertos comerciales de maqui.
Esta confirmación ...
El proyecto ejecutado, permitió validar que las plantas de maqui in vitro se adaptan al manejo agronómico y que son capaces de expresar su potencial tanto vegetativo como productivo, lo que permite asegurar que con este tipo de planta de origen clonal, es totalmente factible establecer huertos comerciales de maqui.
Esta confirmación es de gran importancia para el rubro del maqui y para el negocio asociado a él, pues permite a los agricultores y empresas interesadas tener una nueva opción, mejor que la existente hasta antes de este proyecto, que consiste principalmente en la posibilidad de recolectar la fruta desde macales silvestres.
Date
2017Table of content
Presentación -- Introducción -- Sección 1. Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. Base conceptual y tecnológica de la herramienta. Valor de la herramienta tecnológica desarrollada. La innovación tecnológica. Conveniencia económica para el productor. Claves de viabilidad. Asuntos por resolver -- Sección 2. El proyecto precursor. El entorno económico y social. Características generales. Resultados y validación de la tecnología. El productor del proyecto de hoy -- Sección 3. El valor del proyecto -- Sección 4. Anexos. Análisis de costos. Análisis de flujos de fondos. Sensibilización de flujo de caja. Participantes en talleres y entrevistas de levantamiento de información. Literatura consultada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en Sistema de alerta en línea para mejorar la calidad de manzanas : Proyecto de innovación en Regiones de O’Higgins, Maule y La Araucanía : Valorización a septiembre de 2020 (2020)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas (2020)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Optimización de la Propagación y Calidad de Plantas de Ecotipos Destacados, de la Región del Maule y de O´Higgins, de la Especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su Uso Agroindustrial (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como “Maqui”, se destaca de las demás especies frutales nativas e introducidas por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes, ... -
Utilización de herramientas biotecnológicas para la optimización de la propagación y calidad de plantas de ecotipos destacados, de la Región del Maule y de O'Higgins, de la especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su uso agroindustrial (2011)
Christian Einar Guldman Bustos (2011)La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como ’Maqui’, se destaca de las demás especies nativas e introducidas, por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes y tener ... -
Resultados y lecciones en Sistema Vetiver para descontaminación de agua y mayor disponibilidad para riego : Proyecto de Innovación en Región de Arica y Parinacota : Valorización a octubre del 2017 (2017)
Sergio Lara Pulgar; Rodrigo Navarro Silva; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)La finalidad de la iniciativa precursora fue adaptar e implementar el sistema Vetiver como una nueva herramienta tecnológica para recuperar agua y suelos contaminados, optimizando el uso del agua de riego y con ello aumentar ...